Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El Toro impulsa la recuperación de su legado histórico y patrimonial
![[Img #103509]](http://el7set.es/upload/images/12_2024/9914_jose-arenes-junto-a-jefa-archivo-historico-teruel.jpg)
La Villa de El Toro, una pequeña localidad de 262 habitantes ubicada en la comarca del Alto Palancia, en Castellón, está demostrando que el esfuerzo continuo y el amor por sus raíces son clave para combatir la despoblación. Durante la última década, el municipio ha logrado un crecimiento sostenido en población, un logro que el alcalde José Arenes atribuye al trabajo constante: “Es un deber que se trabaja día a día porque nunca se descansa”.
Bajo el liderazgo de Arenes, el ayuntamiento no solo apuesta por atraer inversiones que impulsen el desarrollo económico y social, sino también por profundizar en los orígenes históricos del municipio para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia. En este marco, Arenes se ha trasladado recientemente a Teruel para colaborar con el Archivo Histórico Provincial con el propósito de encontrar la carta fundacional del municipio.
“Saber más de nosotros mismos nos ayudará a reconocernos como pueblo, a entender nuestras luchas y el esfuerzo que convirtió esta tierra en el hogar que hoy disfrutamos”, explicó el alcalde. En paralelo, el municipio ha intensificado sus esfuerzos en la conservación y puesta en valor de su patrimonio histórico y cultural.
Entre las iniciativas más recientes destaca el descubrimiento de una necrópolis musulmana, posiblemente datada en el siglo XII, la restauración de los lienzos del castillo y la rehabilitación del altar de la Divina Pastora, una joya del siglo XVII. “Cuidar los tesoros de nuestro municipio es parte de nuestra identidad y carácter. Es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos”, subrayó Arenes.
Con estas acciones, El Toro no solo se resiste a la despoblación, sino que refuerza su identidad como un pueblo con historia, carácter y ambición de futuro, demostrando que la tenacidad puede cambiar el destino de una comunidad.
La Villa de El Toro, una pequeña localidad de 262 habitantes ubicada en la comarca del Alto Palancia, en Castellón, está demostrando que el esfuerzo continuo y el amor por sus raíces son clave para combatir la despoblación. Durante la última década, el municipio ha logrado un crecimiento sostenido en población, un logro que el alcalde José Arenes atribuye al trabajo constante: “Es un deber que se trabaja día a día porque nunca se descansa”.
Bajo el liderazgo de Arenes, el ayuntamiento no solo apuesta por atraer inversiones que impulsen el desarrollo económico y social, sino también por profundizar en los orígenes históricos del municipio para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia. En este marco, Arenes se ha trasladado recientemente a Teruel para colaborar con el Archivo Histórico Provincial con el propósito de encontrar la carta fundacional del municipio.
“Saber más de nosotros mismos nos ayudará a reconocernos como pueblo, a entender nuestras luchas y el esfuerzo que convirtió esta tierra en el hogar que hoy disfrutamos”, explicó el alcalde. En paralelo, el municipio ha intensificado sus esfuerzos en la conservación y puesta en valor de su patrimonio histórico y cultural.
Entre las iniciativas más recientes destaca el descubrimiento de una necrópolis musulmana, posiblemente datada en el siglo XII, la restauración de los lienzos del castillo y la rehabilitación del altar de la Divina Pastora, una joya del siglo XVII. “Cuidar los tesoros de nuestro municipio es parte de nuestra identidad y carácter. Es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos”, subrayó Arenes.
Con estas acciones, El Toro no solo se resiste a la despoblación, sino que refuerza su identidad como un pueblo con historia, carácter y ambición de futuro, demostrando que la tenacidad puede cambiar el destino de una comunidad.