Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Alcalà-Alcossebre impulsa la formación en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores
![[Img #103595]](http://el7set.es/upload/images/12_2024/3116_2312-curs-8.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha organizado el curso de formación en "Reanimación cardiopulmonar básica y utilización de desfibrilador semiautomático externo". Esta formación capacita a los participantes para actuar ante emergencias y utilizar correctamente un desfibrilador semiautomático. La iniciativa, que se realiza anualmente en colaboración con la Asociación de Recursos Sanitarios Azahar, contó este año con la participación de 30 personas.
Los asistentes desempeñan su actividad en edificios municipales cardioprotegidos, como la Unidad de Respiro Familiar, centros educativos, actividades extraescolares, el Servicio de Atención a Domicilio, asociaciones de jubilados y actividades deportivas.
Actualmente, Alcalà-Alcossebre dispone de 15 desfibriladores distribuidos en distintos puntos del municipio. Durante la temporada de verano, este número se incrementa a 21 para incluir las playas y la piscina municipal, convirtiéndolos en espacios cardioprotegidos.
La concejala de Sanidad, Melina Fradejas, subrayó la importancia de esta iniciativa: “Es fundamental seguir con nuestra política de que los espacios municipales cuenten con desfibriladores, pero esto tiene que ir acompañado de la seguridad de que haya personas formadas para utilizarlos correctamente, y por eso realizamos estas formaciones”.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha organizado el curso de formación en "Reanimación cardiopulmonar básica y utilización de desfibrilador semiautomático externo". Esta formación capacita a los participantes para actuar ante emergencias y utilizar correctamente un desfibrilador semiautomático. La iniciativa, que se realiza anualmente en colaboración con la Asociación de Recursos Sanitarios Azahar, contó este año con la participación de 30 personas.
Los asistentes desempeñan su actividad en edificios municipales cardioprotegidos, como la Unidad de Respiro Familiar, centros educativos, actividades extraescolares, el Servicio de Atención a Domicilio, asociaciones de jubilados y actividades deportivas.
Actualmente, Alcalà-Alcossebre dispone de 15 desfibriladores distribuidos en distintos puntos del municipio. Durante la temporada de verano, este número se incrementa a 21 para incluir las playas y la piscina municipal, convirtiéndolos en espacios cardioprotegidos.
La concejala de Sanidad, Melina Fradejas, subrayó la importancia de esta iniciativa: “Es fundamental seguir con nuestra política de que los espacios municipales cuenten con desfibriladores, pero esto tiene que ir acompañado de la seguridad de que haya personas formadas para utilizarlos correctamente, y por eso realizamos estas formaciones”.