Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Palanques enciende la tradición con una nueva edición de Sant Antoni
![[Img #103682]](http://el7set.es/upload/images/01_2025/9071_palanques-honra-a-sant-antoni-amb-foc-gastronomia-i-musica.jpg)
El municipio de Palanques, en Els Ports, se prepara para vivir una de sus festividades más emblemáticas: la celebración de Sant Antoni. Durante cuatro días, del 23 al 26 de enero, la localidad combinará tradición, gastronomía y el protagonismo del fuego en un programa organizado por el Ayuntamiento y los mayorales.
Inicio con preparativos tradicionales
Los preparativos comenzarán el 23 de enero con la elaboración de las tradicionales coquetes. Al día siguiente, el 24 de enero, tendrá lugar la matanza del cerdo y la posterior elaboración de embutidos. Por la tarde, la actividad continuará con la ramà, que incluye la tala de pinos y la recolección de troncos para la construcción de la barraca. Tras esta intensa jornada, los vecinos podrán disfrutar de una cena de sobaquillo en el pabellón municipal.
Día central: la tradición en su máximo esplendor
El 25 de enero será el día principal de las fiestas. La jornada comenzará con un desayuno y la salida al monte. A las 12:00 horas, tendrá lugar la entrada de la ramà y la construcción de la barraca, seguida del arrastre de troncos y el tradicional bandeig del gall.
Por la noche, la gastronomía será nuevamente protagonista con una torrada de chorizos y longanizas en la plaza, programada para las 21:00 horas. La celebración continuará con la esperada diablera, el encendido de la hoguera y una animada fiesta en el pabellón municipal a cargo de la orquesta Triband y una discomóvil con entrada gratuita.
Clausura con devoción y convivencia
El 26 de enero, las festividades concluirán con una misa en honor a Sant Antoni Abat, seguida de un aperitivo en el pabellón municipal. Durante este acto también se presentará a los mayorales de 2026, poniendo el broche final a unas fiestas repletas de tradición, gastronomía y participación comunitaria.
Palanques invita a todos a sumarse a estas jornadas únicas que celebran sus raíces y su identidad cultural.
El municipio de Palanques, en Els Ports, se prepara para vivir una de sus festividades más emblemáticas: la celebración de Sant Antoni. Durante cuatro días, del 23 al 26 de enero, la localidad combinará tradición, gastronomía y el protagonismo del fuego en un programa organizado por el Ayuntamiento y los mayorales.
Inicio con preparativos tradicionales
Los preparativos comenzarán el 23 de enero con la elaboración de las tradicionales coquetes. Al día siguiente, el 24 de enero, tendrá lugar la matanza del cerdo y la posterior elaboración de embutidos. Por la tarde, la actividad continuará con la ramà, que incluye la tala de pinos y la recolección de troncos para la construcción de la barraca. Tras esta intensa jornada, los vecinos podrán disfrutar de una cena de sobaquillo en el pabellón municipal.
Día central: la tradición en su máximo esplendor
El 25 de enero será el día principal de las fiestas. La jornada comenzará con un desayuno y la salida al monte. A las 12:00 horas, tendrá lugar la entrada de la ramà y la construcción de la barraca, seguida del arrastre de troncos y el tradicional bandeig del gall.
Por la noche, la gastronomía será nuevamente protagonista con una torrada de chorizos y longanizas en la plaza, programada para las 21:00 horas. La celebración continuará con la esperada diablera, el encendido de la hoguera y una animada fiesta en el pabellón municipal a cargo de la orquesta Triband y una discomóvil con entrada gratuita.
Clausura con devoción y convivencia
El 26 de enero, las festividades concluirán con una misa en honor a Sant Antoni Abat, seguida de un aperitivo en el pabellón municipal. Durante este acto también se presentará a los mayorales de 2026, poniendo el broche final a unas fiestas repletas de tradición, gastronomía y participación comunitaria.
Palanques invita a todos a sumarse a estas jornadas únicas que celebran sus raíces y su identidad cultural.