Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Desarticulada una red de trata de personas en Tarragona y Castellón con fines de explotación sexual
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de Tarragona y Castellón dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La operación, denominada MATE, ha resultado en la detención de seis integrantes del grupo, incluidos los dos líderes: una mujer de 37 años y un hombre de 32 años.
Investigación y modus operandi
La operación se inició a principios de 2024 tras detectarse varias localizaciones en Alcanar (Tarragona) y Vinaroz (Castellón), donde mujeres en situación de extrema vulnerabilidad eran explotadas sexualmente. Las víctimas, que carecían de contratos laborales y documentación para residir legalmente en España, estaban sometidas a un férreo control que limitaba su libertad de movimiento.
Los agentes identificaron que las mujeres residían en condiciones insalubres y eran trasladadas a otros lugares de explotación bajo constante vigilancia, tanto física como mediante sistemas de videovigilancia instalados en los inmuebles. La organización utilizaba páginas web para captar clientes, publicando fotografías e información engañosa de las mujeres, lo que perpetuaba su control y explotación.
Fases de la operación
- Primera fase: Se detuvo a los líderes de la organización y se realizaron tres registros en inmuebles de Alcanar y Vinaroz. Se incautaron 6.270 euros, dispositivos informáticos con datos sobre las actividades ilícitas, y documentos que detallaban servicios y pagos relacionados con la explotación. Además, se descubrió que la red había adquirido 80 décimos de lotería como posible mecanismo de blanqueo de dinero, y se investigan envíos de dinero a Latinoamérica.
- Segunda fase: Se identificaron y detuvieron a cuatro miembros adicionales de la organización, responsables de la logística y el traslado de las mujeres, incluyendo aquellas que llegaban a España bajo falsas promesas de empleo.
Apoyo a las víctimas
Tras identificar a las mujeres como víctimas de trata, se activó un protocolo de asistencia integral para su recuperación, en colaboración con servicios sociales y entidades especializadas. Estas acciones buscan garantizar la rehabilitación psicológica, social y económica de las mujeres, ayudándolas a recuperar su libertad y autonomía.
Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Amposta, que ha decretado su ingreso en prisión. La operación continúa abierta, y las autoridades siguen investigando posibles ramificaciones y conexiones internacionales de esta red criminal.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de Tarragona y Castellón dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La operación, denominada MATE, ha resultado en la detención de seis integrantes del grupo, incluidos los dos líderes: una mujer de 37 años y un hombre de 32 años.
Investigación y modus operandi
La operación se inició a principios de 2024 tras detectarse varias localizaciones en Alcanar (Tarragona) y Vinaroz (Castellón), donde mujeres en situación de extrema vulnerabilidad eran explotadas sexualmente. Las víctimas, que carecían de contratos laborales y documentación para residir legalmente en España, estaban sometidas a un férreo control que limitaba su libertad de movimiento.
Los agentes identificaron que las mujeres residían en condiciones insalubres y eran trasladadas a otros lugares de explotación bajo constante vigilancia, tanto física como mediante sistemas de videovigilancia instalados en los inmuebles. La organización utilizaba páginas web para captar clientes, publicando fotografías e información engañosa de las mujeres, lo que perpetuaba su control y explotación.
Fases de la operación
- Primera fase: Se detuvo a los líderes de la organización y se realizaron tres registros en inmuebles de Alcanar y Vinaroz. Se incautaron 6.270 euros, dispositivos informáticos con datos sobre las actividades ilícitas, y documentos que detallaban servicios y pagos relacionados con la explotación. Además, se descubrió que la red había adquirido 80 décimos de lotería como posible mecanismo de blanqueo de dinero, y se investigan envíos de dinero a Latinoamérica.
- Segunda fase: Se identificaron y detuvieron a cuatro miembros adicionales de la organización, responsables de la logística y el traslado de las mujeres, incluyendo aquellas que llegaban a España bajo falsas promesas de empleo.
Apoyo a las víctimas
Tras identificar a las mujeres como víctimas de trata, se activó un protocolo de asistencia integral para su recuperación, en colaboración con servicios sociales y entidades especializadas. Estas acciones buscan garantizar la rehabilitación psicológica, social y económica de las mujeres, ayudándolas a recuperar su libertad y autonomía.
Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Amposta, que ha decretado su ingreso en prisión. La operación continúa abierta, y las autoridades siguen investigando posibles ramificaciones y conexiones internacionales de esta red criminal.