Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:19:08 horas

el7set
Jueves, 16 de Enero de 2025

Cabanes impulsa su cultura y patrimonio en 2025 con una apuesta por la identidad y el desarrollo sostenible

[Img #103756]

En Cabanes, los actos y eventos culturales han cobrado un protagonismo trascendental en los últimos meses, consolidándose como pilares para entender el desarrollo del municipio en 2025. “Hemos apostado por un modelo cultural que refuerza nuestra identidad, promueve el patrimonio local y apoya nuestra lengua valenciana”, afirma David Casanova, concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Cabanes, del Ayuntamiento de Cabanes.

Uno de los hitos más destacados del año pasado fue la celebración de la Festa per la Llengua, que atrajo a miles de visitantes al municipio en abril de 2024. Este evento incluyó conciertos y actividades que reivindicaron la vitalidad de la lengua valenciana en todos los ámbitos de la sociedad. “Invertir en cultura es invertir en educación, turismo y derechos sociales. Los pueblos merecen eventos de primer nivel, como cualquier ciudad”, enfatiza Casanova.

Cabanes también ha sido sede de las I Jornadas de la Memoria Histórica, que reunieron a historiadores, arqueólogos y estudiosos para reflexionar sobre el pasado y sus implicaciones en el presente. Además, las Jornades Culturals a la Plana de l'Arc, celebradas en el Salón de Cristal de la Casa de la Cultura, pusieron en valor el patrimonio material e inmaterial desde una perspectiva local y comarcal.

En el ámbito patrimonial, 2024 marcó un avance significativo con el desarrollo del Plan Director del Castell de Miravet y la preparación de la primera fase del Plan Director del Arc Romà. “Estos proyectos nos permiten proteger y promover nuestro patrimonio histórico”, asegura el concejal. Asimismo, se organizó un ciclo de música en las ermitas del municipio, combinando música tradicional valenciana con la historia local, lo que recibió una excelente acogida por parte de los vecinos.

El compromiso del Ayuntamiento con la participación ciudadana también ha sido clave. “Cabanes no se entiende sin sus asociaciones y plataformas vecinales. Escuchamos activamente sus sugerencias y apoyamos sus iniciativas, que tienen un impacto positivo en la comunidad”, afirma Casanova.

Por otro lado, la Fira de Sant Andreu se ha consolidado como un evento crucial para el municipio, atrayendo a miles de visitantes gracias a su oferta de conciertos, gastronomía y divulgación agrícola y ganadera. “Este tipo de ferias no solo dinamizan la economía local, sino que también refuerzan nuestro posicionamiento turístico y cultural”, destaca el concejal de Ferias y Mercados.

De cara al futuro, el Ayuntamiento ha incrementado los recursos para la brigada municipal, con el objetivo de mantener el pueblo limpio y resolver problemas de forma rápida. También se ha aumentado la partida presupuestaria para el mantenimiento de las playas, garantizando su sostenibilidad ambiental y su atractivo turístico.

“Nuestra ilusión por Cabanes sigue intacta. En 2025 y 2026 seguiremos trabajando para proteger Torre la Sal, impulsar nuestras playas y potenciar nuestra oferta turística y cultural”, concluye Casanova.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.