Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 19:26:06 horas

el7set
Jueves, 16 de Enero de 2025

La Villa de El Toro solicita al IVIA investigar la protección de la trufa frente a enfermedades

[Img #103760]

La Villa de El Toro ha anunciado su intención de solicitar al Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) la investigación necesaria para proteger la trufa de las enfermedades que la amenazan, especialmente la del escarabajo Leiodes, cuyo impacto sigue sin solución efectiva. El alcalde de la localidad, José Arenes, hizo el anuncio en el marco de la visita del secretario autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, y del secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, quienes acudieron al municipio del Alto Palancia para conocer su actividad trufícola.

El Toro es una población veterana en el cultivo de la trufa a nivel provincial y, además, alberga la Feria de la Trufa más antigua de España. El alcalde Arenes destacó la importancia de preservar la calidad de este preciado hongo. “Es un tesoro que cultivamos con esmero, y queremos asegurar que sea de la máxima calidad. Por ello, solicitaremos al IVIA que inicie una investigación para proteger a la trufa de las enfermedades, especialmente del Leiodes, un escarabajo muy peligroso contra el cual aún no se ha encontrado un tratamiento eficaz”.

Además, durante el encuentro, el alcalde resaltó la entrada en vigor de la nueva ley valenciana que ha clasificado el cultivo de la trufa como actividad agrícola, lo que abre la puerta a nuevas ayudas, subvenciones e investigaciones. Arenes subrayó que este avance es una oportunidad que la Villa de El Toro aprovechará para fortalecer su sector truficultor. “Queremos que la trufa reciba la misma protección que los cítricos frente a plagas, utilizando biocidas o sistemas que frenen los efectos de estas enfermedades”, agregó.

Arenes también adelantó que se continuará con la solicitud de reducción de hectáreas en la UTA (Unidad de Trabajo Agrario), de 18 a 4, para mejorar el apoyo al cultivo trufícola.

Una tradición truficultora consolidada

La Villa de El Toro es la localidad más veterana de la provincia en el cultivo de la trufa y sigue siendo pionera en la promoción de este producto, como se demostró en la reciente I Jornada de Truficultura y Legislación celebrada en la provincia. El evento, patrocinado por el ayuntamiento y organizado por Trufcas, contó con la participación de representantes del sector truficultor de diversas comunidades autónomas.

“Este músculo truficultor nos caracteriza y estamos decididos a reforzarlo. La trufa es una parte esencial de nuestra identidad y trabajamos incansablemente para asegurar su futuro”, concluyó el alcalde de la Villa de El Toro.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.