Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Vilafamés celebra Sant Antoni con tradición, fuego y devoción
![[Img #103795]](http://el7set.es/upload/images/01_2025/9203_matxa-a-la-placeta-dels-dolors.jpg)
El casco urbano de Vilafamés se llenó de vida y tradición este fin de semana con la celebración de Sant Antoni, una de las festividades más arraigadas en el municipio de la Plana Alta. En una tarde de sábado marcada por el frío, el fuego, los animales y los típicos rollos fueron protagonistas de un programa diseñado para venerar al patrón de los animales.
La 'matxà', un recorrido lleno de música y tradición
Decenas de caballistas recorrieron las principales calles del municipio en la tradicional 'matxà', acompañados por la música de la dulzaina y el tabal. Calles emblemáticas como Sant Antoni, Placeta dels Dolors, Plaça de Sant Ramon, Ravalet y Plaça la Font se convirtieron en puntos de encuentro para vecinos y visitantes, quienes aguardaban la llegada de caballos y equinos. Durante el recorrido, los caballistas recibieron cacahuetes, altramuces, figues albardaes, vino y los característicos rollos bendecidos al mediodía.
Hoguera, rollos y música en una jornada multitudinaria
La Plaça la Font, epicentro de la fiesta, acogió la quema de la hoguera principal, un momento esperado por toda la comunidad. La Corte de Honor 2024 repartió los tradicionales rollos entre los asistentes, mientras los Quintos 2024 ofrecieron comida para los caballistas y vecinos. Por la noche, la fiesta continuó con un espectáculo musical en el polideportivo l'Estepar, organizado también por los Quintos.
Actividades para todas las edades
Los más pequeños participaron en la primera hoguera del fin de semana, organizada por la AMPA del CEIP Sant Miquel. Niños y niñas llevaron aliagas para construir la hoguera, en la que se premió el ejemplar más grande. Como recompensa, disfrutaron de chocolate caliente, en una actividad que destaca por su carácter familiar y educativo.
Devoción y raíces agrícolas
El domingo, los actos se centraron en la procesión desde la calle Sant Antoni hasta la iglesia parroquial, donde se celebró una misa en honor al patrón de los animales. La festividad recuerda las raíces ganaderas y agrícolas de Vilafamés, cuando los animales eran fundamentales para las labores del campo y se pedía la protección de Sant Antoni para su bienestar.
Esta celebración, que combina memoria, tradición y comunidad, sigue siendo un punto de encuentro imprescindible para los habitantes de Vilafamés y sus visitantes.
![[Img #103798]](http://el7set.es/upload/images/01_2025/8632_sant-antoni-matxa.jpg)
El casco urbano de Vilafamés se llenó de vida y tradición este fin de semana con la celebración de Sant Antoni, una de las festividades más arraigadas en el municipio de la Plana Alta. En una tarde de sábado marcada por el frío, el fuego, los animales y los típicos rollos fueron protagonistas de un programa diseñado para venerar al patrón de los animales.
La 'matxà', un recorrido lleno de música y tradición
Decenas de caballistas recorrieron las principales calles del municipio en la tradicional 'matxà', acompañados por la música de la dulzaina y el tabal. Calles emblemáticas como Sant Antoni, Placeta dels Dolors, Plaça de Sant Ramon, Ravalet y Plaça la Font se convirtieron en puntos de encuentro para vecinos y visitantes, quienes aguardaban la llegada de caballos y equinos. Durante el recorrido, los caballistas recibieron cacahuetes, altramuces, figues albardaes, vino y los característicos rollos bendecidos al mediodía.
Hoguera, rollos y música en una jornada multitudinaria
La Plaça la Font, epicentro de la fiesta, acogió la quema de la hoguera principal, un momento esperado por toda la comunidad. La Corte de Honor 2024 repartió los tradicionales rollos entre los asistentes, mientras los Quintos 2024 ofrecieron comida para los caballistas y vecinos. Por la noche, la fiesta continuó con un espectáculo musical en el polideportivo l'Estepar, organizado también por los Quintos.
Actividades para todas las edades
Los más pequeños participaron en la primera hoguera del fin de semana, organizada por la AMPA del CEIP Sant Miquel. Niños y niñas llevaron aliagas para construir la hoguera, en la que se premió el ejemplar más grande. Como recompensa, disfrutaron de chocolate caliente, en una actividad que destaca por su carácter familiar y educativo.
Devoción y raíces agrícolas
El domingo, los actos se centraron en la procesión desde la calle Sant Antoni hasta la iglesia parroquial, donde se celebró una misa en honor al patrón de los animales. La festividad recuerda las raíces ganaderas y agrícolas de Vilafamés, cuando los animales eran fundamentales para las labores del campo y se pedía la protección de Sant Antoni para su bienestar.
Esta celebración, que combina memoria, tradición y comunidad, sigue siendo un punto de encuentro imprescindible para los habitantes de Vilafamés y sus visitantes.