Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Tírig ultima los preparativos para la festividad de Sant Antoni
![[Img #103803]](http://el7set.es/upload/images/01_2025/3123_sant-antoni-a-tirig.jpg)
Tírig se prepara para conmemorar, los días 23 y 25 de enero, una de sus celebraciones más emblemáticas: la festividad de Sant Antoni. Organizada por la Associació Cultural de Tírig, en colaboración con el Ayuntamiento y la Llibreria Mulet, esta festividad conjuga tradición, cultura y ocio en una programación diseñada para el disfrute de vecinos y visitantes.
El jueves 23, la jornada comenzará a las 9:00 horas en el pabellón municipal con la tradicional elaboración de las ‘coquetes’ de Sant Antoni. Tras el esfuerzo colectivo, los participantes podrán disfrutar de un almuerzo.
El sábado 25, los actos centrales darán inicio con un almuerzo popular en el monumento. A continuación, se celebrará el arrastre de argilagues, mientras que por la tarde los niños y niñas del municipio participarán en la divertida ‘esquellada’, recorriendo las principales calles desde la plaza del Mercat. Al finalizar esta actividad, los asistentes podrán degustar los tradicionales ‘prims’, una chocolatada y deleitarse con una sesión de cuentacuentos.
A las 18:30 horas, las hogueras iluminarán las calles del municipio, marcando uno de los momentos más esperados de la festividad. Este acto será seguido por la representación de ‘La Diablera’ en la plaza de la Generalitat. Posteriormente, tendrá lugar la procesión, la bendición de los animales y el reparto de las ‘coquetes’.
La jornada culminará con la cena de ‘saquet’ en el pabellón municipal, que incluirá bingo y discomóvil para cerrar esta tradicional fiesta por todo lo alto. Con la celebración de Sant Antoni, Tírig inaugura el calendario festivo del 2025, reafirmando el valor de sus tradiciones y el compromiso con la cultura local.
![[Img #103803]](http://el7set.es/upload/images/01_2025/3123_sant-antoni-a-tirig.jpg)
Tírig se prepara para conmemorar, los días 23 y 25 de enero, una de sus celebraciones más emblemáticas: la festividad de Sant Antoni. Organizada por la Associació Cultural de Tírig, en colaboración con el Ayuntamiento y la Llibreria Mulet, esta festividad conjuga tradición, cultura y ocio en una programación diseñada para el disfrute de vecinos y visitantes.
El jueves 23, la jornada comenzará a las 9:00 horas en el pabellón municipal con la tradicional elaboración de las ‘coquetes’ de Sant Antoni. Tras el esfuerzo colectivo, los participantes podrán disfrutar de un almuerzo.
El sábado 25, los actos centrales darán inicio con un almuerzo popular en el monumento. A continuación, se celebrará el arrastre de argilagues, mientras que por la tarde los niños y niñas del municipio participarán en la divertida ‘esquellada’, recorriendo las principales calles desde la plaza del Mercat. Al finalizar esta actividad, los asistentes podrán degustar los tradicionales ‘prims’, una chocolatada y deleitarse con una sesión de cuentacuentos.
A las 18:30 horas, las hogueras iluminarán las calles del municipio, marcando uno de los momentos más esperados de la festividad. Este acto será seguido por la representación de ‘La Diablera’ en la plaza de la Generalitat. Posteriormente, tendrá lugar la procesión, la bendición de los animales y el reparto de las ‘coquetes’.
La jornada culminará con la cena de ‘saquet’ en el pabellón municipal, que incluirá bingo y discomóvil para cerrar esta tradicional fiesta por todo lo alto. Con la celebración de Sant Antoni, Tírig inaugura el calendario festivo del 2025, reafirmando el valor de sus tradiciones y el compromiso con la cultura local.








