Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 20:15:54 horas

el7set
Miércoles, 22 de Enero de 2025

Alcalà-Alcossebre aprueba un nuevo Plan de Integración Local para personas migradas 2025-2026

[Img #103825]

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado el nuevo Plan de Integración Local para personas migradas, que estará vigente durante el período 2025-2026. Este ambicioso proyecto busca fomentar la cohesión social y laboral, garantizar la igualdad de derechos y deberes, y reforzar el sentido de pertenencia a la comunidad para las personas migrantes.

Objetivos y acciones clave

El Plan establece múltiples líneas de actuación específicas para promover la integración en el ámbito municipal, entre las que destacan:

  • Asesoría y acompañamiento en el proceso de integración.
  • Información jurídica accesible para las personas migradas.
  • Garantizar el acceso al sistema público sanitario y al sistema educativo.
  • Fomentar la socialización de las familias migrantes a través de actividades comunitarias.
  • Potenciar la convivencia y la diversidad cultural en el municipio.

Entre las acciones concretas que se desarrollarán, se incluyen:

  • Continuar con la Escuela de Acogida.
  • Impulsar cursos de castellano y valenciano.
  • Fomentar la participación de mujeres migrantes en asociaciones locales.
  • Realizar un ciclo de charlas sanitarias y actividades relacionadas con la salud.
  • Celebrar el Día de la eliminación de la violencia de género.
  • Implementar el plan contra el absentismo escolar.
  • Ofrecer talleres interculturales, como cocina española, salidas culturales y actividades específicas para mujeres migrantes y alumnado del taller Nouvingut.

Una apuesta transversal y pionera

La concejala de Integración, Selene Blázquez, subraya que este Plan destaca por su transversalidad, ya que implica la colaboración de todas las concejalías y departamentos municipales, así como de organismos y administraciones presentes en el municipio.

Alcalà-Alcossebre es un municipio pionero en la implantación de medidas de integración. Desde 2008, cuenta con la Oficina AMICS, ahora denominada Oficina de Atención a Personas Migradas PANGEA, desde donde se gestiona este tipo de iniciativas. Además, el Plan se beneficia del apoyo financiero de la Generalitat Valenciana, a través del Contrato Programa, para garantizar su correcta ejecución.

Este nuevo Plan reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión, fortaleciendo la cohesión social y enriqueciendo la diversidad cultural en la comunidad.

[Img #103824]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.