Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Palanques celebra con éxito un fin de semana lleno de tradición y fiesta en honor a Sant Antoni
![[Img #103881]](http://el7set.es/upload/images/01_2025/5990_sant-antoni-a-palanques.jpeg)
El municipio de Palanques ha vivido un intenso y animado fin de semana en honor a Sant Antoni, en el que vecinos y visitantes han disfrutado de una variada programación de actividades, en la que no han faltado la música, la gastronomía, el fuego y la tradición. Las festividades, organizadas por el Ayuntamiento de Palanques junto a los mayorales, han convertido a la localidad de Els Ports en el epicentro de la celebración.
El viernes, las festividades arrancaron con la elaboración de las tradicionales ‘coquetes’, que fueron el preludio a la emblemática ‘ramà’. En esta jornada, los asistentes participaron en la tala de pinos y la recolección de troncos para la construcción de la barraca, uno de los momentos más característicos de la festividad. La jornada culminó con una animada cena de sobaquillo en el pabellón municipal, que sirvió para reunir a los vecinos en un ambiente de camaradería.
El sábado, día central de las celebraciones, comenzó con la entrada de la ramà, seguida por la construcción de la barraca, el arrastre de troncos y el tradicional ‘bandeig del gall’, un acto cargado de simbolismo y diversión. Por la tarde, la plaza se llenó de sabor con la torrada de chorizos y longanizas, un festín gastronómico que reunió a los asistentes en una jornada de disfrute.
La noche continuó con la diablera, un espectáculo que precedió al encendido de la hoguera, creando una atmósfera mágica y llena de energía. La música estuvo presente durante toda la jornada con la orquesta Triband y una animada discomóvil que hizo bailar a los presentes hasta altas horas de la madrugada.
El domingo cerró las celebraciones con la misa en honor a Sant Antoni Abat y la presentación de los mayorales de 2026, que pusieron el broche de oro a unas festividades marcadas por la participación activa de toda la comunidad.
Con esta exitosa programación, Palanques ha vuelto a consolidarse como uno de los municipios más destacados de la provincia en la celebración de Sant Antoni, donde la tradición, el fuego y la música se fusionaron para ofrecer un fin de semana inolvidable.
![[Img #103881]](http://el7set.es/upload/images/01_2025/5990_sant-antoni-a-palanques.jpeg)
El municipio de Palanques ha vivido un intenso y animado fin de semana en honor a Sant Antoni, en el que vecinos y visitantes han disfrutado de una variada programación de actividades, en la que no han faltado la música, la gastronomía, el fuego y la tradición. Las festividades, organizadas por el Ayuntamiento de Palanques junto a los mayorales, han convertido a la localidad de Els Ports en el epicentro de la celebración.
El viernes, las festividades arrancaron con la elaboración de las tradicionales ‘coquetes’, que fueron el preludio a la emblemática ‘ramà’. En esta jornada, los asistentes participaron en la tala de pinos y la recolección de troncos para la construcción de la barraca, uno de los momentos más característicos de la festividad. La jornada culminó con una animada cena de sobaquillo en el pabellón municipal, que sirvió para reunir a los vecinos en un ambiente de camaradería.
El sábado, día central de las celebraciones, comenzó con la entrada de la ramà, seguida por la construcción de la barraca, el arrastre de troncos y el tradicional ‘bandeig del gall’, un acto cargado de simbolismo y diversión. Por la tarde, la plaza se llenó de sabor con la torrada de chorizos y longanizas, un festín gastronómico que reunió a los asistentes en una jornada de disfrute.
La noche continuó con la diablera, un espectáculo que precedió al encendido de la hoguera, creando una atmósfera mágica y llena de energía. La música estuvo presente durante toda la jornada con la orquesta Triband y una animada discomóvil que hizo bailar a los presentes hasta altas horas de la madrugada.
El domingo cerró las celebraciones con la misa en honor a Sant Antoni Abat y la presentación de los mayorales de 2026, que pusieron el broche de oro a unas festividades marcadas por la participación activa de toda la comunidad.
Con esta exitosa programación, Palanques ha vuelto a consolidarse como uno de los municipios más destacados de la provincia en la celebración de Sant Antoni, donde la tradición, el fuego y la música se fusionaron para ofrecer un fin de semana inolvidable.








