Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 20:29:03 horas

el7set
Viernes, 31 de Enero de 2025

El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta lanza una campaña audiovisual para fomentar el emprendimiento rural

[Img #103931]

El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta ha iniciado hoy una campaña audiovisual con el objetivo de promover el emprendimiento en el entorno rural ante la próxima Convocatoria Leader. Esta asociación, que agrupa a 24 ayuntamientos del Maestrat y la Plana Alta, busca comunicar las oportunidades que brindan las Ayudas Leader a los emprendedores y empresarios de la zona.

El presidente del GAL Maestrat Plana Alta, Domingo Giner, ha destacado la importancia de esta iniciativa: "Para revitalizar el interior de nuestra provincia es fundamental visibilizar nuestros pueblos como lugares de oportunidades y de futuro. Las Ayudas Leader son un gran apoyo para quienes desean desarrollar su proyecto en el entorno rural. Desde el GAL, seguimos trabajando para facilitarles el camino y convertir sus ideas en realidad".

La campaña consta de seis vídeos en los que se presentan casos de éxito de emprendedores que han conseguido poner en marcha sus negocios gracias a las Ayudas Leader. En ellos, se muestra la diversidad de sectores que han prosperado en el territorio, como alojamientos turísticos, despachos de arquitectura, clínicas veterinarias, empresas agroalimentarias, entre otros.

Esta acción se suma a otras iniciativas del GAL, como la reciente exposición itinerante "Rurales y con futuro, cómo crear oportunidades en nuestros pueblos", que ha recorrido 20 municipios, la UJI y Castellón, destacando el trabajo de la asociación en favor del emprendimiento rural.

Un Grupo de Acción Local con 24 municipios y 18 entidades

El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader 1420 se constituyó en junio de 2016 como parte de los GAL LEADER 2014-2020 seleccionados por la Conselleria. Está compuesto por 24 municipios y 18 entidades, incluyendo asociaciones culturales, agrícolas y empresariales, cooperativas y federaciones sectoriales, todas con un mismo objetivo: fomentar el desarrollo del territorio y crear nuevas oportunidades en el medio rural.

Entre sus funciones, el GAL actúa como foro de debate y consenso en materia de desarrollo rural, gestiona programas e iniciativas promovidos por diferentes administraciones, sensibiliza sobre el potencial del territorio y fomenta la cooperación institucional. Además, trabaja para la conservación del patrimonio cultural y natural y apoya a emprendedores locales con información y asesoramiento.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.