Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Ares celebra con éxito la festividad de Sant Antoni, manteniendo vivas sus tradiciones
![[Img #103958]](http://el7set.es/upload/images/02_2025/1994_ares-celebra-sant-antoni-amb-una-jornada-plena-de-tradicio-i-participacio.jpg)
Ares ha vivido con gran éxito la festividad de Sant Antoni, una celebración que ha reunido a vecinos y visitantes en torno a una de las tradiciones más arraigadas del municipio.
Los actos tuvieron lugar el pasado sábado y comenzaron con la salida hacia el Mas de Llecinto, donde se llevó a cabo el tradicional corte de los arrastres, uno de los momentos más destacados de la jornada matutina.
Por la tarde, la festividad cobró un marcado carácter gastronómico y social con la vuelta al pueblo y la ruta por los bares, donde los asistentes disfrutaron del típico 'cremat' y el quinto, fortaleciendo el espíritu de convivencia.
Posteriormente, se dieron inicio a los actos más simbólicos y religiosos con la bendición de los animales y el reparto de 'coquetes', seguido de la esperada encendida de la hoguera, que reunió a un gran número de asistentes en torno al fuego, uno de los momentos más emblemáticos de la festividad.
La jornada concluyó con una cena popular y un animado baile en el local multiusos, poniendo el broche de oro a una celebración que, un año más, ha contado con una gran acogida y ha permitido mantener vivas las costumbres más arraigadas de Ares.
![[Img #103958]](http://el7set.es/upload/images/02_2025/1994_ares-celebra-sant-antoni-amb-una-jornada-plena-de-tradicio-i-participacio.jpg)
Ares ha vivido con gran éxito la festividad de Sant Antoni, una celebración que ha reunido a vecinos y visitantes en torno a una de las tradiciones más arraigadas del municipio.
Los actos tuvieron lugar el pasado sábado y comenzaron con la salida hacia el Mas de Llecinto, donde se llevó a cabo el tradicional corte de los arrastres, uno de los momentos más destacados de la jornada matutina.
Por la tarde, la festividad cobró un marcado carácter gastronómico y social con la vuelta al pueblo y la ruta por los bares, donde los asistentes disfrutaron del típico 'cremat' y el quinto, fortaleciendo el espíritu de convivencia.
Posteriormente, se dieron inicio a los actos más simbólicos y religiosos con la bendición de los animales y el reparto de 'coquetes', seguido de la esperada encendida de la hoguera, que reunió a un gran número de asistentes en torno al fuego, uno de los momentos más emblemáticos de la festividad.
La jornada concluyó con una cena popular y un animado baile en el local multiusos, poniendo el broche de oro a una celebración que, un año más, ha contado con una gran acogida y ha permitido mantener vivas las costumbres más arraigadas de Ares.








