Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Oropesa del Mar, epicentro del ciclismo internacional con la Mediterranean Epic 2025
![[Img #103976]](http://el7set.es/upload/images/02_2025/5598_foto-presentacion-mediterranaean-epic-2025.jpeg)
Esta mañana se ha presentado en la Diputación de Castellón una nueva edición de la Mediterranean Epic MTB - UCI SPACE, que volverá a tener a Oropesa del Mar como sede y centro de operaciones de una de las pruebas ciclistas por etapas más importantes del calendario internacional.
La Mediterranean Epic by SCOTT, una carrera por etapas UCI, ofrecerá a los participantes la oportunidad de disfrutar del mountain bike no solo en sus recorridos, sino también durante su estancia en Oropesa del Mar - Castellón (Spain). Del 6 al 9 de febrero de 2025, los ciclistas podrán experimentar el espectacular clima mediterráneo y unas etapas que combinan a la perfección mar y montaña.
Manteniendo la máxima categoría UCI SHC, esta edición contará con la participación de 700 bikers de más de 30 países, consolidándose como un referente mundial en las pruebas por etapas. La competición estará compuesta por cuatro etapas, con Oropesa del Mar como punto central de salida y llegada en tres de ellas. Además, la prueba será retransmitida en vivo con cobertura en más de 40 países.
En la presentación del evento han estado presentes, en representación del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, la concejal de Deportes, Sonia Bellés, y la alcaldesa, Araceli de Moya, quien ha destacado la importancia de esta prueba para la proyección internacional del municipio.
La concejala de Deportes, Sonia Bellés, ha declarado: “Es muy gratificante ver que tu trabajo constante se ve reflejado en estos eventos. En 2017 aposté por este proyecto y, a día de hoy, se ha convertido en una de las pruebas más importantes de mountain bike a nivel internacional. Gracias a la implicación y la pasión de un trabajo bien hecho por parte de la organización.”
Por su parte, la alcaldesa, Araceli De Moya, ha querido destacar la importancia de la Mediterranean Epic como pistoletazo de salida del calendario deportivo 2025: “Contamos con un evento de calado internacional que nos ayuda a desestacionalizar la temporada turística del municipio. Sin duda, nuestra apuesta por el Turismo Deportivo, como eje estratégico de desarrollo local, es incuestionable. Como alcaldesa, es un orgullo para mí que un evento como este sea un activo importante en la cifra de impacto económico gracias al turismo que atrae. En estos últimos tres años de mi mandato, hemos batido récords consecutivos, como muestran los turímetros anuales.”
De Moya también ha resaltado las condiciones privilegiadas de Oropesa del Mar como sede de esta competición: “Oropesa del Mar reúne los requisitos para ser una sede idónea, por su clima y su orografía, un municipio a caballo entre el mar y la montaña; un atractivo más que hace de esta octava edición de la Mediterranean Epic una cita ineludible para los amantes del ciclismo de todo el mundo.” Asimismo, ha reconocido públicamente el trabajo del organizador de las pruebas, Héctor de la Cagiga, y su equipo: “Sin su buen hacer, sería imposible celebrar esta fiesta del deporte por mucha voluntad política que pudiera existir.”
![[Img #103976]](http://el7set.es/upload/images/02_2025/5598_foto-presentacion-mediterranaean-epic-2025.jpeg)
Esta mañana se ha presentado en la Diputación de Castellón una nueva edición de la Mediterranean Epic MTB - UCI SPACE, que volverá a tener a Oropesa del Mar como sede y centro de operaciones de una de las pruebas ciclistas por etapas más importantes del calendario internacional.
La Mediterranean Epic by SCOTT, una carrera por etapas UCI, ofrecerá a los participantes la oportunidad de disfrutar del mountain bike no solo en sus recorridos, sino también durante su estancia en Oropesa del Mar - Castellón (Spain). Del 6 al 9 de febrero de 2025, los ciclistas podrán experimentar el espectacular clima mediterráneo y unas etapas que combinan a la perfección mar y montaña.
Manteniendo la máxima categoría UCI SHC, esta edición contará con la participación de 700 bikers de más de 30 países, consolidándose como un referente mundial en las pruebas por etapas. La competición estará compuesta por cuatro etapas, con Oropesa del Mar como punto central de salida y llegada en tres de ellas. Además, la prueba será retransmitida en vivo con cobertura en más de 40 países.
En la presentación del evento han estado presentes, en representación del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, la concejal de Deportes, Sonia Bellés, y la alcaldesa, Araceli de Moya, quien ha destacado la importancia de esta prueba para la proyección internacional del municipio.
La concejala de Deportes, Sonia Bellés, ha declarado: “Es muy gratificante ver que tu trabajo constante se ve reflejado en estos eventos. En 2017 aposté por este proyecto y, a día de hoy, se ha convertido en una de las pruebas más importantes de mountain bike a nivel internacional. Gracias a la implicación y la pasión de un trabajo bien hecho por parte de la organización.”
Por su parte, la alcaldesa, Araceli De Moya, ha querido destacar la importancia de la Mediterranean Epic como pistoletazo de salida del calendario deportivo 2025: “Contamos con un evento de calado internacional que nos ayuda a desestacionalizar la temporada turística del municipio. Sin duda, nuestra apuesta por el Turismo Deportivo, como eje estratégico de desarrollo local, es incuestionable. Como alcaldesa, es un orgullo para mí que un evento como este sea un activo importante en la cifra de impacto económico gracias al turismo que atrae. En estos últimos tres años de mi mandato, hemos batido récords consecutivos, como muestran los turímetros anuales.”
De Moya también ha resaltado las condiciones privilegiadas de Oropesa del Mar como sede de esta competición: “Oropesa del Mar reúne los requisitos para ser una sede idónea, por su clima y su orografía, un municipio a caballo entre el mar y la montaña; un atractivo más que hace de esta octava edición de la Mediterranean Epic una cita ineludible para los amantes del ciclismo de todo el mundo.” Asimismo, ha reconocido públicamente el trabajo del organizador de las pruebas, Héctor de la Cagiga, y su equipo: “Sin su buen hacer, sería imposible celebrar esta fiesta del deporte por mucha voluntad política que pudiera existir.”

















