Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:55:36 horas

el7set
Domingo, 16 de Febrero de 2025

El Toro descubre nuevas pinturas en su iglesia dentro de su apuesta por recuperar su historia

[Img #104099]

La Villa de El Toro sigue firme en su empeño por descubrir y recuperar su historia. En este camino, el municipio ha hallado un nuevo tesoro: unas pinturas murales del siglo XVII en las paredes de su iglesia, un descubrimiento realizado por arqueólogos y que atestigua la riqueza histórica de esta localidad del Alto Palancia.

El alcalde de El Toro, José Arenes, ha destacado la importancia de este hallazgo, asegurando que “todos estos vestigios han forjado la personalidad que hoy heredamos los vecinos de nuestro pueblo”. Este descubrimiento se suma a los trabajos de restauración que la localidad está llevando a cabo desde el pasado año, que incluyen la recuperación de una nueva fase del castillo y la restauración del retablo de La Pastora, una imagen muy venerada por los vecinos.

“Ahora sumamos estas pinturas que se han encontrado en la capilla y la bóveda. Trabajos minuciosos que están desvelando la belleza de este sencillo templo que tan apreciado y estimado es por todos nuestros vecinos”, ha señalado el alcalde.

[Img #104097]

El compromiso con el pasado sigue firme

La investigación sobre el origen y la evolución de El Toro no se detiene. Arenes ha asegurado que “nuestro deseo es conocer y descubrir todo aquello que pueda arrojar luz sobre nuestros orígenes, y no nos centramos solo en el castillo o la iglesia, sino en todo el patrimonio que define nuestra identidad”.

El hallazgo de la necrópolis musulmana

Un ejemplo de este compromiso es el reciente descubrimiento de una necrópolis musulmana del siglo VIII en la localidad. El pasado año, los arqueólogos sacaron a la luz restos óseos que, tras ser analizados en un laboratorio de Florida, Estados Unidos, han sido confirmados como parte de uno de los primeros asentamientos musulmanes en las comarcas de Castellón y, posiblemente, en toda España.

“Se trata de un hito que ayuda a la arqueología a conocer mejor nuestros orígenes y nos ofrece información valiosa y única como municipio”, ha afirmado el alcalde. Este descubrimiento supone un paso más en el esfuerzo de El Toro por recuperar y poner en valor su patrimonio histórico.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.