Culla revive la historia con la recreación del asedio a Bastoña
![[Img #104110]](http://el7set.es/upload/images/02_2025/8675_02_programacio-2025.jpg)
El municipio de Culla se convierte en un escenario histórico para revivir uno de los episodios más trascendentales de la Segunda Guerra Mundial: el asedio a Bastoña. A través de una recreación histórica, vecinos y visitantes podrán sumergirse en los momentos clave de esta batalla que marcó el declive de las opciones alemanas en el conflicto.
Las actividades darán comienzo el viernes 28 de febrero, cuando las plazas de Juan Barceló y de la Calle Saulons se transformen en los campamentos de los ejércitos alemán y aliado, respectivamente.
El sábado 1 de marzo, a partir de las 10:30 h, se abrirán los campamentos para que el público pueda conocer de cerca la vida de los soldados en plena contienda. La primera gran batalla tendrá lugar a las 12:30 h en el camino La Solera La Lloma, donde los recreacionistas representarán un enfrentamiento entre las tropas aliadas y las fuerzas del Eje. A mediodía, de 14:00 h a 16:30 h, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes del municipio, antes de que a las 19:30 h tenga lugar un nuevo combate en las calles de la localidad, cuando los soldados aliados intenten abandonar el pueblo mientras las tropas del Eje tratan de impedirlo.
El domingo 2 de marzo, la jornada comenzará a las 11:30 h con un enfrentamiento final entre ambos ejércitos, culminando con la rendición del alto mando alemán y su traslado como prisionero al campamento aliado. A continuación, se repartirán banderas entre el público para recibir a los aliados en los desfiles posteriores.
Además de la recreación, los visitantes podrán complementar su experiencia con visitas guiadas al casco histórico de Culla, declarado Bien de Interés Cultural, y al Parc Miner del Maestrat, situado a tan solo 10 minutos de la localidad.
Para más información, pueden consultar la web www.altamaestrat.com, las redes sociales de "Culla, mágica y medieval" o contactar con la Oficina de Turismo de Culla en el teléfono 678 135 160.
![[Img #104111]](http://el7set.es/upload/images/02_2025/2003_03_programacio-2025.jpg)
El municipio de Culla se convierte en un escenario histórico para revivir uno de los episodios más trascendentales de la Segunda Guerra Mundial: el asedio a Bastoña. A través de una recreación histórica, vecinos y visitantes podrán sumergirse en los momentos clave de esta batalla que marcó el declive de las opciones alemanas en el conflicto.
Las actividades darán comienzo el viernes 28 de febrero, cuando las plazas de Juan Barceló y de la Calle Saulons se transformen en los campamentos de los ejércitos alemán y aliado, respectivamente.
El sábado 1 de marzo, a partir de las 10:30 h, se abrirán los campamentos para que el público pueda conocer de cerca la vida de los soldados en plena contienda. La primera gran batalla tendrá lugar a las 12:30 h en el camino La Solera La Lloma, donde los recreacionistas representarán un enfrentamiento entre las tropas aliadas y las fuerzas del Eje. A mediodía, de 14:00 h a 16:30 h, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes del municipio, antes de que a las 19:30 h tenga lugar un nuevo combate en las calles de la localidad, cuando los soldados aliados intenten abandonar el pueblo mientras las tropas del Eje tratan de impedirlo.
El domingo 2 de marzo, la jornada comenzará a las 11:30 h con un enfrentamiento final entre ambos ejércitos, culminando con la rendición del alto mando alemán y su traslado como prisionero al campamento aliado. A continuación, se repartirán banderas entre el público para recibir a los aliados en los desfiles posteriores.
Además de la recreación, los visitantes podrán complementar su experiencia con visitas guiadas al casco histórico de Culla, declarado Bien de Interés Cultural, y al Parc Miner del Maestrat, situado a tan solo 10 minutos de la localidad.
Para más información, pueden consultar la web www.altamaestrat.com, las redes sociales de "Culla, mágica y medieval" o contactar con la Oficina de Turismo de Culla en el teléfono 678 135 160.