Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Portell celebra un multitudinario Sant Antoni y mantiene viva la tradición del fuego
![[Img #104118]](http://el7set.es/upload/images/02_2025/1896_multitudinari-sant-antoni-a-portell.jpg)
Portell ha vivido un fin de semana multitudinario con la celebración de Sant Antoni. La ausencia de coincidencias con otras localidades de Els Ports ha favorecido la llegada de centenares de personas de municipios vecinos, quienes se sumaron a los actos organizados por los mayorales.
La jornada del sábado comenzó temprano con el montaje de la "barraca", la monumental hoguera que se construye alrededor de un pino central, conocido como "mayo". Sobre este tronco se apoyan las costillas que conforman la estructura principal, la cual es posteriormente revestida con leña y malea recolectadas en el monte por mayorales y colaboradores.
Tras el montaje de la hoguera y un almuerzo para los participantes, las caballerías fueron aparejadas para el arrastre de las carrascas destinadas a conformar la hoguera de Les Tronques, situada junto a la barraca.
Más de 400 personas se reunieron en la comida, donde además de disfrutar del encuentro, participaron en la tradicional subasta de productos.
Los actos más emblemáticos y tradicionales se desarrollaron por la tarde, comenzando con la lectura de la primera relación ante la ermita de la Virgen de la Esperanza. Con un tono sarcástico, el encargado de recitarla hizo un repaso a la actualidad del pueblo. Acompañados por dulzainas y tambores, los asistentes ascendieron hasta la plaza, donde se recitó la segunda relación en presencia de Sant Antoni y l'Abueleta.
A continuación, se realizó la bendición de los animales y el reparto de los tradicionales pasteles de confitura de calabaza, elaborados por los mayorales en el horno del pueblo. Luego, ataviados con la indumentaria tradicional, los mayorales interpretaron el Ball Pla, acompañados por dulzaineros y tamborileros.
El punto culminante de la jornada llegó con el desfile de Sant Antoni y los diablicos alrededor de la hoguera. Posteriormente, estos se introdujeron en la barraca, marcando el momento en que los mayorales prendieron la monumental hoguera, que ardió sin incidentes bajo la supervisión de los bomberos. En una noche invernal pero plácida, Portell mantuvo viva la tradición de la fiesta del fuego, consolidándose como un referente en la celebración de Sant Antoni en la región.
![[Img #104118]](http://el7set.es/upload/images/02_2025/1896_multitudinari-sant-antoni-a-portell.jpg)
Portell ha vivido un fin de semana multitudinario con la celebración de Sant Antoni. La ausencia de coincidencias con otras localidades de Els Ports ha favorecido la llegada de centenares de personas de municipios vecinos, quienes se sumaron a los actos organizados por los mayorales.
La jornada del sábado comenzó temprano con el montaje de la "barraca", la monumental hoguera que se construye alrededor de un pino central, conocido como "mayo". Sobre este tronco se apoyan las costillas que conforman la estructura principal, la cual es posteriormente revestida con leña y malea recolectadas en el monte por mayorales y colaboradores.
Tras el montaje de la hoguera y un almuerzo para los participantes, las caballerías fueron aparejadas para el arrastre de las carrascas destinadas a conformar la hoguera de Les Tronques, situada junto a la barraca.
Más de 400 personas se reunieron en la comida, donde además de disfrutar del encuentro, participaron en la tradicional subasta de productos.
Los actos más emblemáticos y tradicionales se desarrollaron por la tarde, comenzando con la lectura de la primera relación ante la ermita de la Virgen de la Esperanza. Con un tono sarcástico, el encargado de recitarla hizo un repaso a la actualidad del pueblo. Acompañados por dulzainas y tambores, los asistentes ascendieron hasta la plaza, donde se recitó la segunda relación en presencia de Sant Antoni y l'Abueleta.
A continuación, se realizó la bendición de los animales y el reparto de los tradicionales pasteles de confitura de calabaza, elaborados por los mayorales en el horno del pueblo. Luego, ataviados con la indumentaria tradicional, los mayorales interpretaron el Ball Pla, acompañados por dulzaineros y tamborileros.
El punto culminante de la jornada llegó con el desfile de Sant Antoni y los diablicos alrededor de la hoguera. Posteriormente, estos se introdujeron en la barraca, marcando el momento en que los mayorales prendieron la monumental hoguera, que ardió sin incidentes bajo la supervisión de los bomberos. En una noche invernal pero plácida, Portell mantuvo viva la tradición de la fiesta del fuego, consolidándose como un referente en la celebración de Sant Antoni en la región.








