Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:56:11 horas

el7set
Domingo, 23 de Febrero de 2025

Benassal rinde homenaje a la empresa Damalia Filles en la XXI Muestra de la Trufa del Alt Maestrat

[Img #104160]

El pasado, presente y futuro de la trufa en Benassal y el Alt Maestrat se escriben a partir de la labor de la empresa Damalia Filles. Una familia pionera en la truficultura que, durante las últimas décadas, ha cultivado y exportado trufas llevando el nombre de Benassal y la comarca del Alt Maestrat a nivel nacional e internacional. Embajadores del territorio a través de la tuber melanosporum, uno de los productos más apreciados en la gastronomía mundial.

El restaurante La Piqueta de Benassal acogió anoche la entrega de la Trufa de Honor del Alt Maestrat 2025, un reconocimiento especial que este año ha sido otorgado a la empresa Damalia Filles. Este acto ha marcado el inicio del programa cultural, gastronómico y científico que se desarrolla en el marco de la XXI Muestra de la Trufa del Alt Maestrat.

El negocio familiar, que en 2025 continúa en manos de las hermanas Mònica, Inma y Maria, ha sabido mantener y potenciar el legado que iniciaron sus padres, Demetrio y Amalia, consolidando la trufa negra del Alt Maestrat en los mercados nacionales e internacionales.

Previo al acto de entrega, los asistentes disfrutaron de un menú especial donde la trufa fue la protagonista. Carpaccio de cecina con queso, foie y trufa, sopa de alcachofa con trufa, así como platos principales de atún o carne con trufa, fueron algunas de las propuestas gastronómicas que dieron inicio a un fin de semana dedicado a este preciado hongo.

"La trufa es un producto suculento y atractivo para la cocina de todo el mundo. Y la del Alt Maestrat, gracias a empresarios y pioneros como la empresa Damalia Filles, es reconocida en el sector gastronómico. El 'diamante negro' es uno de los productos más representativos de Benassal, un motor económico consolidado que se trabaja en nuestros campos de cultivo", destacó la alcaldesa de Benassal, Èlia Garcia, durante el acto de entrega del reconocimiento. La primera edil hizo entrega del galardón a la familia, acompañada por representantes de los municipios de Catí y Culla.

Con esta distinción, Benassal pone en valor el trabajo y la dedicación de generaciones de truficultores que han posicionado al Alt Maestrat como un referente en la producción y comercialización de la trufa negra.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.