Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:55:36 horas

Padres y Madres Anónimos.
Domingo, 23 de Febrero de 2025
Opinión

Votar bajo el miedo en Castellón: Una denuncia por la libertad de elección en la educación

Nos dirigimos a ustedes para denunciar una situación alarmante que afecta a muchos padres y madres en la Comunidad Valenciana: la imposibilidad real de elegir libremente la lengua base de enseñanza para nuestros hijos. Aunque en el papel se nos otorga el derecho a decidir, la realidad es que dicha decisión está marcada por el miedo, la presión y las consecuencias sociales y educativas.

Si bien se nos presenta una consulta supuestamente voluntaria, lo que se vive en la práctica es un calvario para aquellos que deciden optar por el castellano. La presión ejercida por centros educativos, algunos docentes y el entorno escolar en general genera un clima de miedo y sumisión. Elegir el castellano se ha convertido en un acto de valentía que pocos se atreven a asumir, no por falta de convicción, sino por temor a que nuestros hijos sean estigmatizados, señalados y tratados de manera diferente. Tememos que el simple hecho de “votar castellano” se convierta en un estigma dentro del colegio.

A lo largo de numerosas conversaciones con otras familias, hemos constatado una angustia generalizada: miedo a las represalias, temor a ser vistos como traidores, y la preocupación de que nuestros hijos sean marginados o incluso, en algunos casos, se nos invite a cambiar de centro escolar si no seguimos la mayoría. Ante este panorama de coacción y hostilidad, la mayoría de nosotros termina votando valenciano, no por convicción, sino por puro miedo.

Este no es un debate lingüístico ni ideológico, es una cuestión de derechos fundamentales. Exigimos que se respete nuestro derecho a decidir libremente, sin presiones ni temores. La educación debe basarse en la convivencia, el respeto y la pluralidad, no en la imposición ni en la persecución de aquellos que se atreven a pensar de manera diferente.

Hacemos un llamamiento urgente a las autoridades educativas y a la sociedad en general para garantizar que el proceso de elección sea verdaderamente libre, sin chantajes emocionales ni consecuencias. No queremos que nuestros hijos crezcan sintiendo que son diferentes, marginados o excluidos por la lengua que sus padres han elegido para su educación.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.