Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
La Mancomunitat Alt Maestrat refuerza y amplía su atención a la ciudadanía
![[Img #104186]](http://el7set.es/upload/images/02_2025/2612_la-mancomunitat-alt-maestrat-amplia-serveis-als-pobles-de-la-comarca.jpg)
La Mancomunitat Alt Maestrat ha reforzado y ampliado varios de los servicios que ofrece a los municipios que la integran. La presidenta de la entidad, Marta Pitarch, ha destacado que "el objetivo es acercar estos servicios a la ciudadanía de cada localidad, para que todos sientan, como así es, que estamos a su lado".
Uno de los principales avances se ha dado en los servicios sociales, que ahora cuentan con horarios de atención semanales en cada localidad de manera regular. Asimismo, los servicios de igualdad y juventud también realizan visitas periódicas para atender a los usuarios y usuarias. Gracias a esta organización, la ciudadanía puede conocer de antemano los días y horas en que la Mancomunitat estará presente para prestar su ayuda.
La Mancomunitat, que agrupa a los municipios de Benassal, Culla, Vilar de Canes, La Torre d'En Besora, Catí, Albocàsser, Tírig y La Serratella, también ha intensificado la difusión de todos los servicios que presta mediante cartelería y redes sociales. "Hemos repartido cartelería con todos los servicios que ofrecemos y con los horarios de prestación en cada localidad. Además, estamos fomentando la difusión a través de redes sociales con el objetivo de llegar a toda la ciudadanía de nuestros pueblos, que es quien merece la mejor atención por parte de la Mancomunitat", ha señalado Pitarch.
Dentro de esta campaña de difusión, se han programado reuniones públicas en todos los municipios durante los meses de marzo, abril y mayo. El propósito de estos encuentros es explicar de manera integral qué es la Mancomunitat y qué servicios ofrece a las ocho localidades que la integran. "Queremos que nos conozcan, que nos pregunten, que nos transmitan sus inquietudes para ser útiles a todas y todos", ha enfatizado Pitarch. Estas reuniones serán públicas y abiertas, permitiendo recoger sensibilidades, demandas y propuestas de mejora mediante un método de escucha activa.
Incremento del Servicio de Ayuda a Domicilio
La mejora en los servicios también se ha reflejado en el Servicio de Atención a la Dependencia. La presidenta ha indicado que "tenemos seis trabajadoras y esperamos continuar trabajando en esta línea para seguir ampliando el servicio". Con este incremento de personal, la Mancomunitat busca garantizar una mejor atención y cobertura a las personas en situación de dependencia dentro de su territorio.
La Mancomunitat Alt Maestrat ha reforzado y ampliado varios de los servicios que ofrece a los municipios que la integran. La presidenta de la entidad, Marta Pitarch, ha destacado que "el objetivo es acercar estos servicios a la ciudadanía de cada localidad, para que todos sientan, como así es, que estamos a su lado".
Uno de los principales avances se ha dado en los servicios sociales, que ahora cuentan con horarios de atención semanales en cada localidad de manera regular. Asimismo, los servicios de igualdad y juventud también realizan visitas periódicas para atender a los usuarios y usuarias. Gracias a esta organización, la ciudadanía puede conocer de antemano los días y horas en que la Mancomunitat estará presente para prestar su ayuda.
La Mancomunitat, que agrupa a los municipios de Benassal, Culla, Vilar de Canes, La Torre d'En Besora, Catí, Albocàsser, Tírig y La Serratella, también ha intensificado la difusión de todos los servicios que presta mediante cartelería y redes sociales. "Hemos repartido cartelería con todos los servicios que ofrecemos y con los horarios de prestación en cada localidad. Además, estamos fomentando la difusión a través de redes sociales con el objetivo de llegar a toda la ciudadanía de nuestros pueblos, que es quien merece la mejor atención por parte de la Mancomunitat", ha señalado Pitarch.
Dentro de esta campaña de difusión, se han programado reuniones públicas en todos los municipios durante los meses de marzo, abril y mayo. El propósito de estos encuentros es explicar de manera integral qué es la Mancomunitat y qué servicios ofrece a las ocho localidades que la integran. "Queremos que nos conozcan, que nos pregunten, que nos transmitan sus inquietudes para ser útiles a todas y todos", ha enfatizado Pitarch. Estas reuniones serán públicas y abiertas, permitiendo recoger sensibilidades, demandas y propuestas de mejora mediante un método de escucha activa.
Incremento del Servicio de Ayuda a Domicilio
La mejora en los servicios también se ha reflejado en el Servicio de Atención a la Dependencia. La presidenta ha indicado que "tenemos seis trabajadoras y esperamos continuar trabajando en esta línea para seguir ampliando el servicio". Con este incremento de personal, la Mancomunitat busca garantizar una mejor atención y cobertura a las personas en situación de dependencia dentro de su territorio.