Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:19:08 horas

el7set
Jueves, 27 de Febrero de 2025

Torreblanca amplía su programa de ganadería extensiva con nuevos espacios y mejoras

[Img #104233]

El Ayuntamiento de Torreblanca ha reforzado su programa de ganadería extensiva con nuevos espacios y recursos, consolidando una iniciativa que, además de implicar a los jóvenes de la localidad, se ha convertido en una experiencia turística y ambientalmente beneficiosa.

El concejal de Sostenibilidad Ambiental, Joel Antoni, ha destacado que "después de la experiencia del año pasado y su buen resultado, hemos implementado mejoras en esta edición para potenciar aún más su impacto".

Entre las novedades de este año se encuentra la ampliación del espacio destinado a la ganadería extensiva, que ahora abarca cerca de ocho hectáreas situadas entre la depuradora y la zona del camping. Esta ubicación, muy transitada por turistas y ciclistas, convierte a las vacas en una nueva atracción natural. "Incluso hemos instalado un banco para que los visitantes puedan descansar, observar el entorno y tomar fotografías", ha señalado Antoni.

Más allá de su valor turístico, esta iniciativa juega un papel clave en la prevención de incendios. En 2023, la zona sufrió un incendio, y el pastoreo contribuye a reducir el riesgo de nuevos siniestros al mantener el crecimiento del pasto bajo control y generar cortafuegos naturales. Además, la presencia del ganado ayuda a desplazar a los jabalíes a otras áreas con menos refugios naturales, reduciendo así su impacto en el ecosistema del Prat de Torreblanca.

El concejal ha agradecido la colaboración de la Asociación de Cazadores El Lince y del camping Torrenostra en la facilitación de medios y colocación del cercado, así como al ganadero Alberto Garrido, cuya carne cuenta con el certificado PGEP (Ganadería Extensiva para la Carne de sus Animales).

La llegada de los animales ha sido acompañada por una campaña educativa en la que han participado los alumnos de 3º de ESO de la localidad. Los estudiantes han colaborado activamente en la instalación del cercado eléctrico, la recogida de residuos y la preparación del terreno para la llegada del ganado.

Este programa, desarrollado junto con la Fundación Global Nature, busca recuperar la presencia de la ganadería extensiva en el Parque Natural del Prat de Torreblanca, un entorno en el que el equipo de Gobierno de Tania Agut está trabajando intensamente para su puesta en valor.

La alcaldesa de Torreblanca, Tania Agut, ha subrayado la importancia de esta iniciativa: "La introducción de las vacas en el Prat, después de dos décadas de abandono, ha sido muy positiva para recuperar la ganadería extensiva, mejorar la biodiversidad, prevenir incendios y reducir la presencia de jabalíes, entre otros beneficios".

Un modelo sostenible con beneficios naturales, económicos y medioambientales

La iniciativa se enmarca dentro del programa "Naturaleza Pastoreada" de la Fundación Global Nature, cuyo objetivo es impulsar el pastoreo como una actividad económica sostenible que contribuye a la conservación de la naturaleza, la lucha contra el cambio climático y la recuperación económica de las zonas rurales.

El pastoreo extensivo fomenta una gestión eficiente de los recursos naturales, promueve la biodiversidad, mejora la seguridad alimentaria y genera empleo en entornos rurales. En el caso del Prat de Torreblanca, forma parte de un conjunto de acciones estratégicas que buscan fortalecer la rentabilidad y visibilidad de este modelo productivo, garantizando su continuidad y beneficios a largo plazo.

Con este proyecto, Torreblanca se posiciona como referente en la integración de la ganadería extensiva en la conservación del medio ambiente y el turismo sostenible, apostando por un modelo de desarrollo equilibrado y respetuoso con el entorno natural.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.