Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
El Toro avanza en el autoconsumo energético con una ayuda del IVACE
![[Img #104321]](http://el7set.es/upload/images/03_2025/3772_jose-arenes-alcalde-de-el-toro.jpg)
El municipio de El Toro da un paso adelante en su estrategia de autoabastecimiento energético con la obtención de una ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). El alcalde de la Villa de El Toro, José Arenes, ha destacado que "vivir en el interior no tiene por qué ser sinónimo de desventaja. Aquí lo es de beneficio".
El proyecto, que busca reducir los costes energéticos para los vecinos, se materializa en la creación de una comunidad energética y en la instalación de paneles solares en una parcela municipal junto al lavadero recientemente restaurado. "Se trata de un terreno que estaba en desuso y que decidimos destinar al huerto solar que generará energía", ha explicado Arenes.
Esta primera fase del plan cuenta con una inversión de 50.204,13 euros, de los cuales el IVACE financia 30.468,3 euros. "Aspiramos al coste cero, de modo que los vecinos solo tengan que pagar los gastos de mantenimiento del contador a la distribuidora. Y este primer paso va a suponer ya una rebaja sustancial en la factura eléctrica", ha señalado el alcalde.
Además del impacto económico positivo en las economías domésticas, la iniciativa contribuye a la preservación del entorno natural del municipio. "Este proyecto es un testigo silencioso de una lucha, la que planta cara a la despoblación, en la que trabajamos cada día con grandes proyectos y pequeñas acciones. Porque todo ayuda a demostrar que el interior no solo tiene futuro, sino que es una oportunidad", ha concluido Arenes.
El municipio de El Toro da un paso adelante en su estrategia de autoabastecimiento energético con la obtención de una ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). El alcalde de la Villa de El Toro, José Arenes, ha destacado que "vivir en el interior no tiene por qué ser sinónimo de desventaja. Aquí lo es de beneficio".
El proyecto, que busca reducir los costes energéticos para los vecinos, se materializa en la creación de una comunidad energética y en la instalación de paneles solares en una parcela municipal junto al lavadero recientemente restaurado. "Se trata de un terreno que estaba en desuso y que decidimos destinar al huerto solar que generará energía", ha explicado Arenes.
Esta primera fase del plan cuenta con una inversión de 50.204,13 euros, de los cuales el IVACE financia 30.468,3 euros. "Aspiramos al coste cero, de modo que los vecinos solo tengan que pagar los gastos de mantenimiento del contador a la distribuidora. Y este primer paso va a suponer ya una rebaja sustancial en la factura eléctrica", ha señalado el alcalde.
Además del impacto económico positivo en las economías domésticas, la iniciativa contribuye a la preservación del entorno natural del municipio. "Este proyecto es un testigo silencioso de una lucha, la que planta cara a la despoblación, en la que trabajamos cada día con grandes proyectos y pequeñas acciones. Porque todo ayuda a demostrar que el interior no solo tiene futuro, sino que es una oportunidad", ha concluido Arenes.