Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:00:20 horas

el7set
Martes, 11 de Marzo de 2025

La alcaldesa de Oropesa del Mar participa en la Jornada de lanzamiento del Programa de Innovación para la resiliencia climática y Agendas Urbanas de Reconstrucción en Riba-roja de Túria

[Img #104333]

Este lunes por la mañana, en el Castillo de Riba-roja de Túria, se ha celebrado la jornada de lanzamiento del Programa de Innovación para la resiliencia climática y Agendas Urbanas de Reconstrucción, en coordinación con la Red Innpulso (Red de Ciudades por la Ciencia y la Innovación).

Dentro del programa se han abordado temas clave como la Agenda Urbana de Reconstrucción, la Agenda Urbana Local, el mapeo de ayudas y los mecanismos de financiación para la reconstrucción en municipios. Asimismo, se han constituido cinco grupos de trabajo con el objetivo de detectar las necesidades y retos post Dana, así como plantear soluciones para la reconstrucción de las zonas afectadas.

La alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli De Moya, y la técnico de desarrollo local del AEDL han participado en los grupos de trabajo del "Programa de Resiliencia Climática" celebrados en esta jornada.

Esta jornada llega en un momento crucial para muchos municipios de la Comunidad Valenciana que se vieron gravemente afectados por la Dana del pasado 29 de octubre. Además, se han tratado aspectos relacionados con los protocolos de actuación y la financiación de fondos FEDER de la Unión Europea ante situaciones de emergencia climática, como Danas o temporales. En este contexto, se ha destacado el caso de Oropesa del Mar, donde aún se perciben los efectos del Temporal Gloria, que en enero de 2020 afectó al litoral de la localidad, especialmente a la Playa Morro de Gos, agravando la regresión de la costa.

Entre los intervinientes en la jornada se encontraban Elisa Rivera, Directora General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del MICIU, y María Teresa Verdú, Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura del MIVAU, además de técnicos de Empleo y Desarrollo Local, Bienestar Social y otros departamentos municipales, así como alcaldes y alcaldesas de municipios afectados por inundaciones.

Tras la jornada, la alcaldesa de Riba-roja de Túria ha compartido sus reflexiones: “Sin duda, acontecimientos o catástrofes como la Dana han evidenciado la necesidad de prevenir y adelantarnos a estos fenómenos mediante el diseño de ciudades y municipios más resilientes. Es fundamental trabajar en una agenda ciudadana local para evaluar los posibles riesgos, que son cada vez más frecuentes, y anticiparnos con soluciones eficaces que mitiguen sus devastadoras consecuencias. Por ello, es crucial participar en todos los programas que impulsan estas agendas urbanas locales y encontrar soluciones para los municipios afectados, como la Dana en Valencia, o aquellos que en el futuro puedan sufrir temporales, como ocurrió en su momento con el Temporal Gloria en Oropesa del Mar”.

La jornada ha servido como punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y estrategias con el objetivo de avanzar hacia un modelo de reconstrucción más sostenible y eficaz ante los retos climáticos del futuro.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.