El ciclo EnVers de Isósteles Estudi apuesta por la música electrónica y el talento emergente en marzo
![[Img #104366]](http://el7set.es/upload/images/03_2025/3071_marzo-14-falla-tronica.jpg)
El ciclo EnVers, organizado por Isósteles Estudi (avenida de Almassora, 7, Burriana), ofrece un variado programa musical para el mes de marzo, con una destacada presencia de la música electrónica, además de interpretaciones de jóvenes talentos y sesiones de música negra.
El primer evento será Falla Tronica, una velada electrónica coordinada por el colectivo Disforia, que traerá al escenario los innovadores lives de CUT HERE, Nebula Circuit y PanDemian. La cita tendrá lugar el viernes 14 de marzo a las 20:00, marcando el inicio de las fiestas falleras con una propuesta sonora alternativa.
Disforia, el proyecto impulsado por Carlos Melchor y Ade (Krei-C), se ha consolidado como un espacio para la exhibición de artistas emergentes dentro de la escena electrónica, con actividades centradas en la sala Zeppelin de Castellón y otros espacios como Isósteles Estudi.
En esta edición de Falla Tronica, CUT HERE, integrado por los castellonenses Tono Bellver y Andrea Giménez, ofrecerá una experiencia inmersiva con sintetizadores, sampling y piano. Por su parte, Nebula Circuit, productor de Alcoi, fusionará géneros oscuros con influencias del electro y el techno más experimental, mientras que PanDemian, también desde Alcoi, sorprenderá con su impronta de noise industrial e improvisación. La jornada se completará con una sesión de DJ a cargo de Disforia. Aportación de 10 euros.
![[Img #104367]](http://el7set.es/upload/images/03_2025/303_cut-here.jpg)
El ciclo continuará el sábado 15 de marzo a las 18:30, con una muestra del talento local a través de los combos de la escuela de música Crescendo. Bajo la dirección de Diego Barberà (Xavi Sarrià, Black Fang…) y Juan Torrent, el alumnado de la escuela ofrecerá una demostración de su aprendizaje en una sesión de acceso gratuito. Aunque este evento se aleja de la electrónica, mantiene el espíritu de exploración sonora característico de EnVers.
Para cerrar el mes, el viernes 28 de marzo a las 19:00, se celebrará la habitual jam session de música negra, coordinada por el teclista Cayetano Balfagón y el guitarrista Narso Vera. En esta ocasión, la banda base será The Ease Backsounds y la sesión estará abierta a cualquier músico que desee participar. Entrada con taquilla inversa.
Con este programa, EnVers reafirma su apuesta por la música electrónica y la diversidad sonora, ofreciendo un espacio donde descubrir nuevos talentos y disfrutar de propuestas alejadas de las convenciones comerciales.
El ciclo EnVers, organizado por Isósteles Estudi (avenida de Almassora, 7, Burriana), ofrece un variado programa musical para el mes de marzo, con una destacada presencia de la música electrónica, además de interpretaciones de jóvenes talentos y sesiones de música negra.
El primer evento será Falla Tronica, una velada electrónica coordinada por el colectivo Disforia, que traerá al escenario los innovadores lives de CUT HERE, Nebula Circuit y PanDemian. La cita tendrá lugar el viernes 14 de marzo a las 20:00, marcando el inicio de las fiestas falleras con una propuesta sonora alternativa.
Disforia, el proyecto impulsado por Carlos Melchor y Ade (Krei-C), se ha consolidado como un espacio para la exhibición de artistas emergentes dentro de la escena electrónica, con actividades centradas en la sala Zeppelin de Castellón y otros espacios como Isósteles Estudi.
En esta edición de Falla Tronica, CUT HERE, integrado por los castellonenses Tono Bellver y Andrea Giménez, ofrecerá una experiencia inmersiva con sintetizadores, sampling y piano. Por su parte, Nebula Circuit, productor de Alcoi, fusionará géneros oscuros con influencias del electro y el techno más experimental, mientras que PanDemian, también desde Alcoi, sorprenderá con su impronta de noise industrial e improvisación. La jornada se completará con una sesión de DJ a cargo de Disforia. Aportación de 10 euros.
El ciclo continuará el sábado 15 de marzo a las 18:30, con una muestra del talento local a través de los combos de la escuela de música Crescendo. Bajo la dirección de Diego Barberà (Xavi Sarrià, Black Fang…) y Juan Torrent, el alumnado de la escuela ofrecerá una demostración de su aprendizaje en una sesión de acceso gratuito. Aunque este evento se aleja de la electrónica, mantiene el espíritu de exploración sonora característico de EnVers.
Para cerrar el mes, el viernes 28 de marzo a las 19:00, se celebrará la habitual jam session de música negra, coordinada por el teclista Cayetano Balfagón y el guitarrista Narso Vera. En esta ocasión, la banda base será The Ease Backsounds y la sesión estará abierta a cualquier músico que desee participar. Entrada con taquilla inversa.
Con este programa, EnVers reafirma su apuesta por la música electrónica y la diversidad sonora, ofreciendo un espacio donde descubrir nuevos talentos y disfrutar de propuestas alejadas de las convenciones comerciales.