Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Arkadia Space envía al espacio su sistema de propulsión con combustible verde
![[Img #104386]](http://el7set.es/upload/images/03_2025/4717_250317_med_aerocas_arkadia1.jpeg)
La start-up Arkadia Space ha alcanzado un nuevo hito en el sector aeroespacial tras el lanzamiento al espacio de su sistema de propulsión basado en combustible verde, desarrollado en el aeropuerto de Castellón. Este motor, instalado en un satélite, será sometido a diversas pruebas de rendimiento durante su permanencia en órbita.
La empresa se ha convertido en la primera de Europa en validar el uso del peróxido de hidrógeno como combustible espacial, consolidándose como un referente en la transición hacia tecnologías más sostenibles en el sector.
Apoyo institucional al sector aeroespacial
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha expresado su satisfacción con este logro de Arkadia Space, destacando que "ejemplifica y aúna la apuesta de la Generalitat y de Aerocas por el sector aeroespacial, la innovación, la sostenibilidad y el talento".
Asimismo, ha recordado la puesta en marcha en el aeropuerto de Castellón del proyecto ESA-BIC Valencia Region, la primera incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea en la Comunitat Valenciana.
Un avance pionero en la propulsión espacial
Arkadia Space participa en un proyecto liderado por la compañía aeroespacial italiana D-Orbit, que ha puesto en órbita el satélite ION, en el que está integrado el sistema de propulsión de la start-up castellonense. El lanzamiento del satélite se realizó desde Estados Unidos a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, en el marco de la misión Transporter 13.
El módulo de propulsión está compuesto por un tanque de combustible (peróxido de hidrógeno), sistemas electrónicos y dos motores de 5 newton cada uno. Arkadia Space subraya que es la primera empresa en Europa que pone en órbita y prueba en el espacio un sistema de propulsión basado en este combustible verde.
Pruebas en órbita para optimizar el sistema
Una vez que el satélite ION se separe del cohete Falcon 9, el sistema de propulsión de Arkadia Space pasará por varias fases operativas. Durante estas pruebas, se evaluarán distintos modos de funcionamiento del motor, incluyendo pulsos cortos y encendidos prolongados, con el objetivo de caracterizar completamente su rendimiento en el espacio.
Los datos recopilados permitirán a Arkadia Space optimizar sus sistemas y proporcionar a sus clientes información real sobre el comportamiento de su tecnología en órbita, reafirmando su posición de liderazgo en la innovación aeroespacial sostenible.
La start-up Arkadia Space ha alcanzado un nuevo hito en el sector aeroespacial tras el lanzamiento al espacio de su sistema de propulsión basado en combustible verde, desarrollado en el aeropuerto de Castellón. Este motor, instalado en un satélite, será sometido a diversas pruebas de rendimiento durante su permanencia en órbita.
La empresa se ha convertido en la primera de Europa en validar el uso del peróxido de hidrógeno como combustible espacial, consolidándose como un referente en la transición hacia tecnologías más sostenibles en el sector.
Apoyo institucional al sector aeroespacial
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha expresado su satisfacción con este logro de Arkadia Space, destacando que "ejemplifica y aúna la apuesta de la Generalitat y de Aerocas por el sector aeroespacial, la innovación, la sostenibilidad y el talento".
Asimismo, ha recordado la puesta en marcha en el aeropuerto de Castellón del proyecto ESA-BIC Valencia Region, la primera incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea en la Comunitat Valenciana.
Un avance pionero en la propulsión espacial
Arkadia Space participa en un proyecto liderado por la compañía aeroespacial italiana D-Orbit, que ha puesto en órbita el satélite ION, en el que está integrado el sistema de propulsión de la start-up castellonense. El lanzamiento del satélite se realizó desde Estados Unidos a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, en el marco de la misión Transporter 13.
El módulo de propulsión está compuesto por un tanque de combustible (peróxido de hidrógeno), sistemas electrónicos y dos motores de 5 newton cada uno. Arkadia Space subraya que es la primera empresa en Europa que pone en órbita y prueba en el espacio un sistema de propulsión basado en este combustible verde.
Pruebas en órbita para optimizar el sistema
Una vez que el satélite ION se separe del cohete Falcon 9, el sistema de propulsión de Arkadia Space pasará por varias fases operativas. Durante estas pruebas, se evaluarán distintos modos de funcionamiento del motor, incluyendo pulsos cortos y encendidos prolongados, con el objetivo de caracterizar completamente su rendimiento en el espacio.
Los datos recopilados permitirán a Arkadia Space optimizar sus sistemas y proporcionar a sus clientes información real sobre el comportamiento de su tecnología en órbita, reafirmando su posición de liderazgo en la innovación aeroespacial sostenible.