Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:00:20 horas

el7set
Jueves, 20 de Marzo de 2025

El MACVAC acoge la presentación del libro 'Fernando Zóbel: Las razones de la belleza'

[Img #104429]

Dos de las figuras imprescindibles del arte español del siglo XX se reencuentran en el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) con motivo de la presentación del libro Fernando Zóbel: Las razones de la belleza. El acto tendrá lugar el próximo sábado 22 de marzo a las 12:00 h en las instalaciones del MACVAC.

La presentación contará con la especial participación de los autores de la obra: el teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre y el compositor y artista visual Joan Gómez Alemany. Junto a ellos, también intervendrá el editor Josep Lluís Galiana. Este libro es una recopilación de textos escritos por Alfonso de la Torre (Madrid, 1960) a lo largo de las últimas cuatro décadas, precedidos por un extenso ensayo inédito de Joan Gómez Alemany (Valencia, 1990), quien aporta una perspectiva original sobre la obra de Zóbel desde el ámbito musical, un enfoque poco explorado en la bibliografía del artista.

Alfonso de la Torre es uno de los máximos especialistas en Fernando Zóbel, siendo el autor de su Catálogo Razonado, presentado en 2023 en el Museo Nacional del Prado. Su dilatada trayectoria como crítico de arte, comisario de exposiciones y estudioso de la abstracción española lo ha convertido en una referencia en la materia. Recientemente, ha sido nombrado hijo predilecto de Cuenca por su incansable labor en la difusión del legado de Zóbel y del Museo de Arte Abstracto de Cuenca.

Fernando Zóbel (1924-1984) y Vicente Aguilera Cerni (1920-2005) representan un binomio fundamental en la historia del arte contemporáneo español. De su visión nacieron dos proyectos icónicos: el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, concebido por Zóbel en 1966, y el MACVAC, fundado por Aguilera Cerni en 1969.

El libro Fernando Zóbel: Las razones de la belleza es una obra pionera que aborda la figura del artista desde una investigación pluridisciplinar. Su faceta pictórica se complementa con la exploración de otras formas de expresión como la escritura, la creación cinematográfica, la fotografía o el coleccionismo. La publicación se estructura en apartados independientes que permiten una lectura flexible y enriquecedora, con un enfoque accesible tanto para especialistas como para el público general. Además, incluye una amplia bibliografía, imágenes inéditas, pinturas y fotogramas.

Este volumen ha sido editado por EdictOràlia Llibres i Publicacions en colaboración con la Diputación de Cuenca, a través de la Fundación Antonio Pérez.

[Img #104428]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.