Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Cabanes adelanta las fumigaciones para prevenir la proliferación de mosquitos
![[Img #104460]](http://el7set.es/upload/images/03_2025/9905_fumigacions-en-cabanes-3.jpg)
El Ayuntamiento de Cabanes ha activado los tratamientos necesarios para prevenir la proliferación de plagas de mosquitos que afectan al vecindario durante los próximos meses, especialmente en verano. Como cada año en estas fechas, el consistorio ha financiado la intervención de una empresa especializada en el control de estos insectos, cuya reproducción es especialmente rápida en zonas húmedas.
Las primeras acciones de fumigación en 2025 se han desarrollado en zonas clave, como La Ribera de Cabanes y los núcleos de población cercanos al litoral mediterráneo, caracterizados por su alta humedad y acumulación de agua. Además, la proximidad del Parque Natural del Prat Cabanes-Torreblanca influye en el aumento de la población de mosquitos, lo que hace necesario un refuerzo en las medidas preventivas.
Este año, el inicio de las fumigaciones se ha adelantado por razones de prevención, ya que habitualmente estas acciones se llevaban a cabo más entrada la primavera. El cambio climático y el consecuente aumento de las temperaturas en meses previos al verano han motivado esta rápida reacción por parte del Ayuntamiento.
"Ante las lluvias primaverales es más precisa una acción de prevención como la que hemos llevado a cabo. Las fumigaciones serán constantes durante la primavera y el verano, cuando las altas temperaturas afectarán a las zonas de acumulación de agua que favorecen la existencia de mosquitos", ha explicado la alcaldesa de Cabanes, Virginia Martí. Asimismo, ha destacado que "queremos garantizar la seguridad de todo el vecindario y evitar que los mosquitos sean un impedimento en las actividades cotidianas de primavera y verano, cuando la gente pasa más tiempo al aire libre y en contacto con la naturaleza".
El Ayuntamiento continuará supervisando la evolución de la plaga y no descarta ampliar los tratamientos en caso de ser necesario, con el objetivo de minimizar las molestias y garantizar el bienestar de la población.
![[Img #104460]](http://el7set.es/upload/images/03_2025/9905_fumigacions-en-cabanes-3.jpg)
El Ayuntamiento de Cabanes ha activado los tratamientos necesarios para prevenir la proliferación de plagas de mosquitos que afectan al vecindario durante los próximos meses, especialmente en verano. Como cada año en estas fechas, el consistorio ha financiado la intervención de una empresa especializada en el control de estos insectos, cuya reproducción es especialmente rápida en zonas húmedas.
Las primeras acciones de fumigación en 2025 se han desarrollado en zonas clave, como La Ribera de Cabanes y los núcleos de población cercanos al litoral mediterráneo, caracterizados por su alta humedad y acumulación de agua. Además, la proximidad del Parque Natural del Prat Cabanes-Torreblanca influye en el aumento de la población de mosquitos, lo que hace necesario un refuerzo en las medidas preventivas.
Este año, el inicio de las fumigaciones se ha adelantado por razones de prevención, ya que habitualmente estas acciones se llevaban a cabo más entrada la primavera. El cambio climático y el consecuente aumento de las temperaturas en meses previos al verano han motivado esta rápida reacción por parte del Ayuntamiento.
"Ante las lluvias primaverales es más precisa una acción de prevención como la que hemos llevado a cabo. Las fumigaciones serán constantes durante la primavera y el verano, cuando las altas temperaturas afectarán a las zonas de acumulación de agua que favorecen la existencia de mosquitos", ha explicado la alcaldesa de Cabanes, Virginia Martí. Asimismo, ha destacado que "queremos garantizar la seguridad de todo el vecindario y evitar que los mosquitos sean un impedimento en las actividades cotidianas de primavera y verano, cuando la gente pasa más tiempo al aire libre y en contacto con la naturaleza".
El Ayuntamiento continuará supervisando la evolución de la plaga y no descarta ampliar los tratamientos en caso de ser necesario, con el objetivo de minimizar las molestias y garantizar el bienestar de la población.








