Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
La Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre presenta su calendario de actividades turísticas para 2025
![[Img #104464]](http://el7set.es/upload/images/03_2025/9934_2403-prog-activs-turistiques-1.jpg)
La Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre ha presentado su completo calendario de actividades turísticas para el año 2025, dirigido tanto a turistas y visitantes como a los vecinos y vecinas del municipio. La programación comenzará el 29 de marzo y se extenderá hasta el 6 de diciembre, con propuestas semanales y, en temporada alta (julio y agosto), hasta cinco actividades por semana.
Entre las principales novedades de este año destaca la incorporación de "Xivert Monumental", una nueva visita guiada por el centro histórico de Alcalà. Esta incluirá la visita al nuevo espacio museístico de la Casa del Metge-Consulta del Dr. Ricardo Cardona, permitiendo conocer mejor la figura del doctor Ricardo Cardona y los secretos de su consulta y clínica médica, que se han reproducido en su estado original.
El programa también pone un especial énfasis en el valioso patrimonio natural del municipio mediante rutas de senderismo. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha destacado que "las rutas senderistas recorren prácticamente todo el término municipal, dando a conocer la riqueza de nuestros paisajes y su gran extensión". Entre los parajes que se podrán visitar se encuentran las calas de la Serra d’Irta, la Font de la Parra, la sierra de Murs, el Vall d’Àngel y Regalfarí.
La gastronomía también tendrá un papel protagonista en la programación, con rutas dedicadas al producto estrella de la localidad, la tomata de penjar, que se celebrarán todos los fines de semana de octubre. Además, se ofrecerán actividades de agroturismo con degustaciones, centradas en cultivos tradicionales como la naranja, la alcachofa, los olivos y el melón.
Otras actividades permitirán descubrir aspectos curiosos del patrimonio local, como los restos de la torre de telegrafía óptica de Alcalà de Xivert, así como episodios históricos relevantes, entre ellos la ruta por el Tormassal y las montañas de la Pedrera, lugares estratégicos de resistencia y defensa durante la Guerra Civil. Además, el castillo de Xivert seguirá siendo un punto clave con actividades como la gynkana familiar "En busca del santo grial" y la ruta "El ascenso a Xivert".
El cicloturismo continuará teniendo presencia con rutas como la nueva "Todos los caminos llevan a Roma", que discurre por una vía romana rodeada de olivos milenarios.
La edil de Turismo ha recordado que "en el año 2016 comenzamos a ofrecer un calendario turístico anual basado en actividades temáticas, que se renuevan cada año, permitiendo una mejor planificación a los visitantes y facilitando la difusión de nuestro patrimonio cultural, histórico y natural".
El calendario completo de actividades puede consultarse en el apartado "Planifica tu viaje - Descargas" de la web www.alcossebre.org y, para participar, es necesario adquirir los tickets en las Oficinas de Turismo de Alcalà y Alcossebre, hasta 30 minutos antes del inicio de cada actividad.
La Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre ha presentado su completo calendario de actividades turísticas para el año 2025, dirigido tanto a turistas y visitantes como a los vecinos y vecinas del municipio. La programación comenzará el 29 de marzo y se extenderá hasta el 6 de diciembre, con propuestas semanales y, en temporada alta (julio y agosto), hasta cinco actividades por semana.
Entre las principales novedades de este año destaca la incorporación de "Xivert Monumental", una nueva visita guiada por el centro histórico de Alcalà. Esta incluirá la visita al nuevo espacio museístico de la Casa del Metge-Consulta del Dr. Ricardo Cardona, permitiendo conocer mejor la figura del doctor Ricardo Cardona y los secretos de su consulta y clínica médica, que se han reproducido en su estado original.
El programa también pone un especial énfasis en el valioso patrimonio natural del municipio mediante rutas de senderismo. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha destacado que "las rutas senderistas recorren prácticamente todo el término municipal, dando a conocer la riqueza de nuestros paisajes y su gran extensión". Entre los parajes que se podrán visitar se encuentran las calas de la Serra d’Irta, la Font de la Parra, la sierra de Murs, el Vall d’Àngel y Regalfarí.
La gastronomía también tendrá un papel protagonista en la programación, con rutas dedicadas al producto estrella de la localidad, la tomata de penjar, que se celebrarán todos los fines de semana de octubre. Además, se ofrecerán actividades de agroturismo con degustaciones, centradas en cultivos tradicionales como la naranja, la alcachofa, los olivos y el melón.
Otras actividades permitirán descubrir aspectos curiosos del patrimonio local, como los restos de la torre de telegrafía óptica de Alcalà de Xivert, así como episodios históricos relevantes, entre ellos la ruta por el Tormassal y las montañas de la Pedrera, lugares estratégicos de resistencia y defensa durante la Guerra Civil. Además, el castillo de Xivert seguirá siendo un punto clave con actividades como la gynkana familiar "En busca del santo grial" y la ruta "El ascenso a Xivert".
El cicloturismo continuará teniendo presencia con rutas como la nueva "Todos los caminos llevan a Roma", que discurre por una vía romana rodeada de olivos milenarios.
La edil de Turismo ha recordado que "en el año 2016 comenzamos a ofrecer un calendario turístico anual basado en actividades temáticas, que se renuevan cada año, permitiendo una mejor planificación a los visitantes y facilitando la difusión de nuestro patrimonio cultural, histórico y natural".
El calendario completo de actividades puede consultarse en el apartado "Planifica tu viaje - Descargas" de la web www.alcossebre.org y, para participar, es necesario adquirir los tickets en las Oficinas de Turismo de Alcalà y Alcossebre, hasta 30 minutos antes del inicio de cada actividad.