Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 18:05:45 horas

el7set
Lunes, 24 de Marzo de 2025

APNAL-Ecologistas en Acción denuncia la tala de una carrasca centenaria en Vinaròs

[Img #104465]

APNAL-Ecologistas en Acción de Vinaròs denuncia la tala de la segunda carrasca más grande del término municipal de Vinaròs, un ejemplar con una edad estimada de más de 150 años. La encina (Quercus ilex), situada en el polígono 6, parcela 17 de la zona Melilles, dentro de una finca privada de cultivos de naranjos, fue talada a mediados de marzo sin que hasta el momento se hayan tomado medidas sancionadoras.

El árbol contaba con una copa de 20 metros de diámetro y un perímetro de tronco de 2,80 metros, lo que lo convertía en el segundo árbol monumental de interés local, solo superado por la carrasca de Les Planes. Estas características le conferían una protección legal, tanto a nivel autonómico como local, en virtud de la Ley 4/2006, de 19 de mayo, de patrimonio arbóreo monumental de la Comunitat Valenciana. Dicha normativa establece medidas cautelares para la preservación del arbolado que, aunque no cumpla con los criterios de protección genérica y automática, sea considerado merecedor de protección.

Lamentablemente, este ejemplar no se encontraba catalogado ni identificado por las administraciones competentes, lo que pone en evidencia la escasa labor de campo realizada por la Generalitat Valenciana y la inactividad del Ayuntamiento de Vinaròs en esta materia. A modo de ejemplo, el Catálogo de Arbolado de Interés Local de Vinaròs no se ha actualizado desde 2007, a pesar de que APNAL solicitó formalmente su revisión en 2010, incluyendo 20 nuevos ejemplares descubiertos en el paraje Soterranyes Baixes. Por su parte, el Catálogo de árboles monumentales y singulares de la Comunitat Valenciana, actualizado en marzo de 2023, tampoco ha incorporado nuevos descubrimientos ni ha reflejado pérdidas de ejemplares debido a enfermedades, incendios, actividades urbanísticas o riadas.

APNAL-Ecologistas en Acción considera que la tala de esta carrasca centenaria constituye un delito ambiental y lamenta que las administraciones, incluyendo agentes medioambientales, el SEPRONA y la Policía Local de Vinaròs, hayan ignorado las advertencias de ciudadanos preocupados por el futuro del árbol. Su ubicación en una finca de cultivos intensivos de cítricos implicaba riesgos evidentes, como el uso de herbicidas, pesticidas y maquinaria pesada.

Ante esta grave agresión medioambiental, APNAL ha presentado denuncias ante las administraciones competentes y el Ayuntamiento de Vinaròs, exigiendo una investigación exhaustiva de los hechos, la actualización de los catálogos de arbolado monumental, la depuración de responsabilidades y la creación de protocolos que prevengan la pérdida de más ejemplares de nuestro valioso patrimonio arbóreo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.