Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Jueves, 27 de Marzo de 2025

La Diputación de Castellón habilita un servicio de audioguía para conocer los murales de Vicente Traver Calzada

[Img #104502]

La Diputación Provincial de Castellón ha puesto en marcha un servicio de audioguía para acercar a los visitantes la historia y el significado de los murales pintados por Vicente Traver Calzada en el vestíbulo del Palacio de la Plaza de Les Aules.

Los murales, que representan la historia, costumbres y paisajes de la provincia, son "un orgullo para la gente de Castellón" y poseen "un valor incalculable", según ha destacado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina. "Con este nuevo servicio de audioguía queremos acercar a todo aquel que nos visite la historia que se esconde detrás de cada mural, la cultura y el patrimonio de esta casa", ha señalado.

A través del teléfono móvil y la lectura de un código QR, los visitantes podrán acceder a la información sobre cada una de las diez piezas pintadas, con explicaciones disponibles en castellano y valenciano. "El artista Traver Calzada dedicó diez años de su vida a estos murales que ennoblecen el hall del Palacio Provincial. Con estos audios, se podrá conocer a fondo el trabajo y la historia que hay detrás de cada pincelada y cada color", ha explicado Barrachina.

La presidenta de la Diputación es la encargada de dar voz a la introducción de la audioguía, en la que el propio Traver Calzada detalla la composición de los diez murales, titulados: ‘Cenobio, mar y fuego’, ‘Tauromaquias, romerías y rituales’, ‘Tombatossals’, ‘El sector primario’, ‘Los horrores de la guerra’, ‘Exorcismos, diablerías y devociones’, ‘Personajes, costumbres y folclore’, ‘El origen de los pueblos’, ‘Tradición, conocimiento y desarrollo’ y ‘Tierras de papas, reyes y santos’.

"Cada título representa a buena parte de nuestra provincia, desde Els Ports hasta la Plana, pasando por el Maestrat, el Palancia o el Mijares", ha resaltado Barrachina, quien ha puesto en valor "el compromiso del artista burrianense con la curiosidad y el arte".

Los murales reflejan momentos clave de la historia de Castellón, sus costumbres, tradiciones, monumentos representativos, leyendas y proyectos de futuro. "Lo que más me fascina de sus obras es que cada pincelada cuenta una historia y cada color murmura un secreto", ha subrayado la presidenta provincial.

Por ello, Marta Barrachina ha invitado a los castellonenses que aún no conocen estas obras a visitar el Palacio Provincial y disfrutar del nuevo servicio de audioguía. "Quedarán sorprendidos, no solo al ver los murales, que son una auténtica ventana a la tradición y la cultura castellonense, sino también al escuchar el proceso de cada uno de los trabajos".

Cabe recordar que la Diputación de Castellón concedió en 2024 la Alta Distinción de la Provincia a Vicente Traver Calzada, en reconocimiento a la calidad y relevancia de su trabajo artístico.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.