Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El GEDEX de la Guardia Civil de Castellón retiró 84 artefactos explosivos en 2024
![[Img #104525]](http://el7set.es/upload/images/03_2025/5417_20250331-gedex-foto.jpg)
El Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil de Castellón, unidad especializada en la detección y neutralización de explosivos, ha llevado a cabo durante el año 2024 un total de 84 intervenciones de retirada de artefactos peligrosos en diferentes puntos de la provincia. Entre estos, 36 correspondían a la pasada Guerra Civil.
Los agentes especialistas en desactivación de explosivos (TEDAX) procedieron a la destrucción controlada de los artefactos hallados, entre los que se encontraban:
-
20 proyectiles de artillería.
-
6 granadas de mortero.
-
10 granadas de mano de la Guerra Civil.
-
5.400 kilogramos de dinamita.
-
48 bengalas de emergencia marítima.
Más de 380 intervenciones en detección y neutralización
Durante 2024, los TEDAX del GEDEX de Castellón intervinieron en un total de 383 incidencias relacionadas con explosivos e incendiarios, así como en 5 falsas alarmas. Además, realizaron 4 actuaciones para la destrucción de materiales como dinamita goma, detonadores eléctricos y pirotécnicos, siempre a petición de la autoridad competente.
En el marco de las medidas de seguridad ciudadana, los componentes del GEDEX llevaron a cabo 331 inspecciones preventivas en Castellón y Teruel, con el objetivo de proteger espacios públicos y enclaves turísticos ante posibles amenazas.
Recomendaciones ante el hallazgo de un artefacto sospechoso
Los explosivos pueden encontrarse en zonas de labranza, parajes aislados o dobles fondos de edificaciones antiguas. En caso de localizar un objeto sospechoso, es fundamental seguir estas recomendaciones:
-
No tocar ni mover el artefacto.
-
Evitar que otras personas se acerquen.
-
Alejarse del lugar por la misma ruta de acceso, evitando posibles detonaciones secundarias.
-
Avisar de inmediato a la Guardia Civil (teléfono 062) proporcionando la ubicación exacta.
-
Esperar a los agentes a una distancia mínima de 300 metros y, si es posible, en un lugar cubierto.
-
Señalizar el punto de hallazgo con elementos del entorno sin ocultarlo (piedras, ramas, prendas visibles).
La colaboración ciudadana es clave para la seguridad. Ante cualquier hallazgo sospechoso, se recomienda usar dispositivos con GPS para facilitar la localización a los equipos especializados de la Guardia Civil.
![[Img #104525]](http://el7set.es/upload/images/03_2025/5417_20250331-gedex-foto.jpg)
El Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil de Castellón, unidad especializada en la detección y neutralización de explosivos, ha llevado a cabo durante el año 2024 un total de 84 intervenciones de retirada de artefactos peligrosos en diferentes puntos de la provincia. Entre estos, 36 correspondían a la pasada Guerra Civil.
Los agentes especialistas en desactivación de explosivos (TEDAX) procedieron a la destrucción controlada de los artefactos hallados, entre los que se encontraban:
-
20 proyectiles de artillería.
-
6 granadas de mortero.
-
10 granadas de mano de la Guerra Civil.
-
5.400 kilogramos de dinamita.
-
48 bengalas de emergencia marítima.
Más de 380 intervenciones en detección y neutralización
Durante 2024, los TEDAX del GEDEX de Castellón intervinieron en un total de 383 incidencias relacionadas con explosivos e incendiarios, así como en 5 falsas alarmas. Además, realizaron 4 actuaciones para la destrucción de materiales como dinamita goma, detonadores eléctricos y pirotécnicos, siempre a petición de la autoridad competente.
En el marco de las medidas de seguridad ciudadana, los componentes del GEDEX llevaron a cabo 331 inspecciones preventivas en Castellón y Teruel, con el objetivo de proteger espacios públicos y enclaves turísticos ante posibles amenazas.
Recomendaciones ante el hallazgo de un artefacto sospechoso
Los explosivos pueden encontrarse en zonas de labranza, parajes aislados o dobles fondos de edificaciones antiguas. En caso de localizar un objeto sospechoso, es fundamental seguir estas recomendaciones:
-
No tocar ni mover el artefacto.
-
Evitar que otras personas se acerquen.
-
Alejarse del lugar por la misma ruta de acceso, evitando posibles detonaciones secundarias.
-
Avisar de inmediato a la Guardia Civil (teléfono 062) proporcionando la ubicación exacta.
-
Esperar a los agentes a una distancia mínima de 300 metros y, si es posible, en un lugar cubierto.
-
Señalizar el punto de hallazgo con elementos del entorno sin ocultarlo (piedras, ramas, prendas visibles).
La colaboración ciudadana es clave para la seguridad. Ante cualquier hallazgo sospechoso, se recomienda usar dispositivos con GPS para facilitar la localización a los equipos especializados de la Guardia Civil.
















