Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
La Guardia Civil investiga a 13 personas por la receptación de 74.000 kg de algarrobas en la operación "Muleda"
![[Img #104573]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/7725_20250403-roca-vinaroz-algarrobas.jpg)
El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaroz ha investigado a 13 personas por su presunta implicación en la receptación de 74.000 kilogramos de algarrobas procedentes de diversas fincas agrícolas de Castellón. La organización operaba mediante la falsificación de documentos para introducir la mercancía en una almazara de Tortosa (T) y obtener beneficios económicos de forma fraudulenta.
La operación, denominada "Muleda", se inició en abril de 2024 tras la denuncia de un ciudadano que alertó sobre la posible usurpación de su identidad. Según las investigaciones, los delincuentes habrían falsificado un documento DUN a su nombre en 2022 con el objetivo de dar apariencia de legalidad al origen de la mercancía y facilitar su introducción en la almazara.
Un almacén en Burriana como centro logístico
Las pesquisas de la Guardia Civil permitieron descubrir que el grupo utilizaba un almacén en Burriana como punto de acopio y traslado de la mercancía hasta Tarragona. Para eludir el control de la Hacienda Pública, los investigados realizaban pagos mediante la expedición de cheques por importes inferiores a 1.000 euros. De este modo, lograron obtener un beneficio total de 123.000 euros, facturados de forma fraudulenta a nombre del denunciante.
Durante la investigación, los agentes corroboraron que, una vez vendida la mercancía, el dinero era repartido entre los miembros de la organización de manera individualizada, dificultando su trazabilidad tanto a nivel fiscal como policial.
Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Vinaroz.
Con esta operación, la Guardia Civil reafirma su compromiso en la lucha contra los delitos en el ámbito rural, protegiendo los intereses de los agricultores y garantizando la legalidad en el sector agrícola.
El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaroz ha investigado a 13 personas por su presunta implicación en la receptación de 74.000 kilogramos de algarrobas procedentes de diversas fincas agrícolas de Castellón. La organización operaba mediante la falsificación de documentos para introducir la mercancía en una almazara de Tortosa (T) y obtener beneficios económicos de forma fraudulenta.
La operación, denominada "Muleda", se inició en abril de 2024 tras la denuncia de un ciudadano que alertó sobre la posible usurpación de su identidad. Según las investigaciones, los delincuentes habrían falsificado un documento DUN a su nombre en 2022 con el objetivo de dar apariencia de legalidad al origen de la mercancía y facilitar su introducción en la almazara.
Un almacén en Burriana como centro logístico
Las pesquisas de la Guardia Civil permitieron descubrir que el grupo utilizaba un almacén en Burriana como punto de acopio y traslado de la mercancía hasta Tarragona. Para eludir el control de la Hacienda Pública, los investigados realizaban pagos mediante la expedición de cheques por importes inferiores a 1.000 euros. De este modo, lograron obtener un beneficio total de 123.000 euros, facturados de forma fraudulenta a nombre del denunciante.
Durante la investigación, los agentes corroboraron que, una vez vendida la mercancía, el dinero era repartido entre los miembros de la organización de manera individualizada, dificultando su trazabilidad tanto a nivel fiscal como policial.
Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Vinaroz.
Con esta operación, la Guardia Civil reafirma su compromiso en la lucha contra los delitos en el ámbito rural, protegiendo los intereses de los agricultores y garantizando la legalidad en el sector agrícola.