Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 20:15:54 horas

el7set
Jueves, 10 de Abril de 2025

Montán redescubre el acueducto de la Teja gracias a las labores de limpieza de su entorno natural

[Img #104654]

El Ayuntamiento de Montán ha redescubierto el histórico acueducto de la Teja gracias a los trabajos de limpieza y adecuación de su entorno natural que se han venido realizando en los últimos meses. Este hallazgo supone un hito para la puesta en valor del patrimonio histórico y natural del municipio, ubicado en el corazón del Alto Mijares.

El alcalde de Montán, Sergio Fornas, ha mostrado su agradecimiento a las brigadas locales que han trabajado intensamente en las tareas de mantenimiento y recuperación del paraje. “Gracias a su dedicación hemos podido sacar a la luz un elemento fundamental de nuestra historia hidráulica”, ha señalado.

El acueducto, de tres ojales, permite salvar el desnivel del barranco y aprovechar el caudal continuo de un manantial situado en la loma de una montaña. Tal como ha explicado Fornas, “para poder hacer de esos bancales tierra de regadío desde el manantial hasta el barranco, existen tres balsas que acumulan el agua antes de utilizarla para el riego. El lado opuesto de esta loma también se beneficia de este caudal gracias al acueducto, que es una pieza clave en este sistema de aprovechamiento hídrico”.

Este sistema tradicional de regadío, que combina el uso de terrazas agrícolas y elementos hidráulicos como balsas y acueductos, refleja el ingenio de generaciones pasadas para adaptar el medio natural a las necesidades del cultivo.

Desde el consistorio destacan que estas tareas de recuperación demuestran el compromiso del equipo de gobierno con la conservación del patrimonio natural y monumental del municipio, así como su apuesta por preservar las tradiciones que forman parte de la identidad de Montán.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.