Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:00:20 horas

el7set
Jueves, 10 de Abril de 2025

La UPV acoge la exposición “El Maestrazgo y la vanguardia contemporánea” con obras del MACVAC y Espai Nivi

[Img #104657]

La Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) presenta la exposición “El Maestrazgo y la vanguardia contemporánea”, una muestra organizada en colaboración con el Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC) y la Galería Espai Nivi, que se inaugurará el próximo 15 de abril a las 12:00 horas en la Sala Josep Renau, donde permanecerá abierta al público hasta el 25 de mayo.

Comisariada por Alejandro Mañas García y Laura Silvestre García, la exposición reúne una cuidada selección de obras procedentes de las colecciones del MACVAC y Espai Nivi, con el objetivo de acercar al público las iniciativas artísticas contemporáneas que se desarrollan desde el interior del Maestrazgo.

El MACVAC, fundado en 1970 en Vilafamés, es un referente cultural en el ámbito del arte contemporáneo, albergando una extensa colección que recorre la evolución artística del siglo XX. Por su parte, la Galería Espai Nivi, ubicada en el término municipal de Culla y con 18 años de trayectoria, ha consolidado una proyección tanto nacional como internacional gracias a su apuesta por el arte más actual.

La exposición es fruto de una alianza estratégica entre la UPV y estas dos instituciones culturales de Castellón, y pone en valor no solo sus fondos artísticos, sino también la fuerza creativa que emerge desde el ámbito rural, fuera de los grandes núcleos urbanos del arte.

Entre los artistas presentes en la muestra destacan nombres clave del arte moderno y contemporáneo como: Amalia Avia, Andy Warhol, Antonio Clavé, Antoni Tàpies, Antonio Saura, Art Al Quadrat, Carmen Calvo, Concha Ros, David Hockney, Dora Maar, Eduardo Chillida, Equipo Crónica, Equipo Realidad, Eva Lootz, Fluxus (Mieko Shiomi), Henri Cartier-Bresson, Inma Liñana, Jacinta Gil Roncalés, Joan Miró, Jordi Teixidor de Otto, Jorge Oteiza, Josep Renau Berenguer, Juan Ortí, Laura Silleras, Man Ray, Manuela Ballester Vilaseca, Mar Vicente, Myriam Jiménez, Nadezhda Udaltsova, Ouka Leele, Pablo Picasso, Pepe Beas, Ramón Roig, Robert Capa, Robert Motherwell, Teresa Gancedo y Wolf Vostell.

Las obras seleccionadas del MACVAC ofrecen un recorrido por las vanguardias históricas del siglo XX, mientras que las piezas de Espai Nivi establecen una continuidad con la creación artística valenciana contemporánea, en un diálogo intergeneracional y territorial que enriquece el panorama cultural actual.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.