Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 20:01:51 horas

el7set
Viernes, 11 de Abril de 2025

Torreblanca ultima los detalles de una nueva edición de La Passió, la única representación en valenciano

[Img #104669]

Torreblanca ya lo tiene todo casi a punto para acoger una nueva edición de La Passió, una de las citas culturales más destacadas de la Semana Santa en la provincia de Castellón. Este año, la representación que narra la Pasión, muerte y crucifixión de Jesucristo promete ser más especial que nunca gracias a varias novedades técnicas y de promoción, según ha anunciado la concejala de Turismo, Gema Edo.

Desde la Concejalía llevan meses trabajando en esta edición, que contará con un nuevo escenario y la incorporación de inteligencia artificial en la elaboración de espacios escénicos. Todo ello sin perder la esencia que hace única a La Passió de Torreblanca: una representación íntegramente en valenciano, con la participación de más de 200 actores y que se celebra ininterrumpidamente desde 1979.

Cada año, alrededor de 10.000 personas se congregan en Torreblanca para vivir esta experiencia inmersiva que transforma la localidad en un gran teatro al aire libre. La puesta en escena se divide en 18 secuencias distribuidas en tres actos, que comienzan en la Plaza Mayor con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y culminan en el Calvario con la crucifixión.

Audioguías en varios idiomas para mejorar la accesibilidad turística

Una de las grandes novedades de este 2025 será la incorporación de audioguías gratuitas en varios idiomas. A través de códigos QR vinculados a la web turística municipal, los asistentes podrán acceder a resúmenes de cada escena de la representación en diferentes lenguas. “La Passió se celebra íntegramente en valenciano, y queremos que sea accesible a todo el mundo, incluidos los visitantes internacionales”, ha destacado Gema Edo.

Estudio del perfil del visitante para optimizar futuras ediciones

Aprovechando la gran afluencia turística en Semana Santa, la Concejalía de Turismo ha previsto la realización de encuestas durante el evento para conocer mejor el perfil del visitante y detectar oportunidades de mejora. “Nos visitan muchas personas de Madrid, País Vasco, Aragón, Cataluña e incluso turistas franceses e ingleses”, ha detallado la edil, quien también ha subrayado la apuesta del consistorio por el turismo de proximidad, con campañas específicas en las provincias de Valencia y Alicante.

Un legado cultural que se vive con intensidad

La historia de La Passió se remonta a 1978, cuando un grupo de jóvenes de la asociación de teatro local Torreblanquins impulsó la creación de esta representación popular. Desde su estreno el 12 de abril de 1979, La Passió de Torreblanca se ha consolidado como uno de los eventos culturales más representativos de la localidad.

El equipo de gobierno, encabezado por la alcaldesa Tania Agut, ha redoblado esfuerzos este año para potenciar esta joya patrimonial, incrementando los recursos y consolidando la proyección turística del municipio.

La cita es el próximo Jueves Santo, 17 de abril, a las 22:00 h, en diversos escenarios al aire libre de Torreblanca. Una oportunidad única para vivir una experiencia emocional, realista y profundamente arraigada en la tradición cultural valenciana.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.