Els Ports se hermana con el Piamonte italiano gracias al teatro de títeres y celebra la novena edición del festival Portsxinel·la
![[Img #104673]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/7617_cartell-portsxinella-red.jpg)
El teatro de títeres une territorios y culturas. A partir de este 2025, la comarca castellonense de Els Ports y la región italiana del Piamonte estarán oficialmente hermanadas gracias al acuerdo de colaboración entre el Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la y el EuroPuppet Festival. Dos eventos culturales con un fuerte arraigo en zonas de montaña que, a través de esta alianza, podrán compartir valores, intercambiar espectáculos y potenciar la programación internacional.
Este anuncio llega en el marco del inicio de la novena edición de Portsxinel·la, que arranca este domingo 13 de abril con más de 50 actividades repartidas por 14 localidades, y que se extenderá hasta el 27 de abril. El festival nació en 2017 a propuesta del colectivo API Villores y con el impulso de la asociación Eclíptica d’Art, liderada por Rebeca Castro y Carles Benlliure, con el objetivo de dotar a la comarca de programación cultural durante la Pascua y generar un atractivo turístico familiar.
A día de hoy, Portsxinel·la es el festival de títeres más extenso de la provincia de Castellón, y uno de los referentes del género a nivel nacional, con participación de 13 municipios de Els Ports y la incorporación de La Sénia (Tarragona). Esta edición cuenta con el mayor número de compañías internacionales hasta la fecha, con presencia de grupos procedentes de México, Brasil, Argentina, Grecia, Bosnia, República Checa y Francia. También estarán presentes destacadas compañías del panorama nacional como La Canela Títeres (Andalucía), Coco Teatre (Alcoi) y la castellonense Xarop Teatre.
El crecimiento del festival se ha apoyado en un proceso de programación cuidado y en el boca a boca de las propias compañías: “No solo actúan, sino que conocen esta zona, sus valores culturales, gastronómicos, su artesanía… y lo proyectan en sus países de origen”, explican Castro y Benlliure. Como observadores activos de festivales nacionales e internacionales, desde Xarop Teatre seleccionan cada espectáculo en función de su idoneidad para los distintos escenarios naturales y urbanos de Els Ports.
Además del hermanamiento con el EuroPuppet Festival, Portsxinel·la refuerza su red de colaboración con otros eventos como el Festival Internacional de Títeres de Canarias y el Festival Iberoamericano de Teatro de Títeres, Objetos y Visual de Elche-Calendureta.
El festival está organizado por la Associació Cultural Eclíptica d’Art con el apoyo del Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Castellón, Electra del Maestrazgo, los ayuntamientos participantes, la Mancomunidad Els Ports y los comercios locales.
Arranque festivo en Todolella y La Mata
El primer día de festival, el domingo 13 de abril, comenzará con el pasacalle “Insectes” a cargo de Xarop Teatre, que recorrerá las calles de Todolella a partir de las 12:00. Por la tarde, a las 17:00, la compañía representará “La costurereta valenta” en Els Porxes de La Mata, una historia protagonizada por una joven intrépida que, con inteligencia, se enfrentará a un gigante y un terrible unicornio.
Con este arranque y un cartel de primer nivel, Portsxinel·la consolida su posición como una cita imprescindible en el calendario cultural de primavera.
![[Img #104674]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/8506__95a0519lacostureretavalente_enrique-escorza.jpg)
El teatro de títeres une territorios y culturas. A partir de este 2025, la comarca castellonense de Els Ports y la región italiana del Piamonte estarán oficialmente hermanadas gracias al acuerdo de colaboración entre el Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la y el EuroPuppet Festival. Dos eventos culturales con un fuerte arraigo en zonas de montaña que, a través de esta alianza, podrán compartir valores, intercambiar espectáculos y potenciar la programación internacional.
Este anuncio llega en el marco del inicio de la novena edición de Portsxinel·la, que arranca este domingo 13 de abril con más de 50 actividades repartidas por 14 localidades, y que se extenderá hasta el 27 de abril. El festival nació en 2017 a propuesta del colectivo API Villores y con el impulso de la asociación Eclíptica d’Art, liderada por Rebeca Castro y Carles Benlliure, con el objetivo de dotar a la comarca de programación cultural durante la Pascua y generar un atractivo turístico familiar.
A día de hoy, Portsxinel·la es el festival de títeres más extenso de la provincia de Castellón, y uno de los referentes del género a nivel nacional, con participación de 13 municipios de Els Ports y la incorporación de La Sénia (Tarragona). Esta edición cuenta con el mayor número de compañías internacionales hasta la fecha, con presencia de grupos procedentes de México, Brasil, Argentina, Grecia, Bosnia, República Checa y Francia. También estarán presentes destacadas compañías del panorama nacional como La Canela Títeres (Andalucía), Coco Teatre (Alcoi) y la castellonense Xarop Teatre.
El crecimiento del festival se ha apoyado en un proceso de programación cuidado y en el boca a boca de las propias compañías: “No solo actúan, sino que conocen esta zona, sus valores culturales, gastronómicos, su artesanía… y lo proyectan en sus países de origen”, explican Castro y Benlliure. Como observadores activos de festivales nacionales e internacionales, desde Xarop Teatre seleccionan cada espectáculo en función de su idoneidad para los distintos escenarios naturales y urbanos de Els Ports.
Además del hermanamiento con el EuroPuppet Festival, Portsxinel·la refuerza su red de colaboración con otros eventos como el Festival Internacional de Títeres de Canarias y el Festival Iberoamericano de Teatro de Títeres, Objetos y Visual de Elche-Calendureta.
El festival está organizado por la Associació Cultural Eclíptica d’Art con el apoyo del Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Castellón, Electra del Maestrazgo, los ayuntamientos participantes, la Mancomunidad Els Ports y los comercios locales.
Arranque festivo en Todolella y La Mata
El primer día de festival, el domingo 13 de abril, comenzará con el pasacalle “Insectes” a cargo de Xarop Teatre, que recorrerá las calles de Todolella a partir de las 12:00. Por la tarde, a las 17:00, la compañía representará “La costurereta valenta” en Els Porxes de La Mata, una historia protagonizada por una joven intrépida que, con inteligencia, se enfrentará a un gigante y un terrible unicornio.
Con este arranque y un cartel de primer nivel, Portsxinel·la consolida su posición como una cita imprescindible en el calendario cultural de primavera.