Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Oropesa intensifica la lucha contra los mosquitos con inspecciones y tratamientos larvicidas
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en colaboración con la Diputación de Castellón, ha intensificado las labores de vigilancia y control de mosquitos en todo el término municipal. Esta actuación se ha visto reforzada tras las recientes precipitaciones, que han provocado encharcamientos y la aparición de focos potenciales de cría, especialmente en la zona inundable de l’Albufera y en diversos puntos del casco urbano.
El concejal de Medio Ambiente, David Juárez, ha explicado que “desde el consistorio estamos realizando inspecciones continuas en aquellos lugares susceptibles de convertirse en focos de cría de mosquitos, con el objetivo de detectar de forma temprana la presencia de larvas y aplicar inmediatamente tratamientos larvicidas”. Juárez ha subrayado que esta vigilancia continua “permite actuar sobre los primeros estadios larvarios, donde el producto tiene una efectividad máxima”.
Actualmente, los tratamientos que se están aplicando utilizan la bacteria Bacillus thuringiensis, una sustancia altamente específica para el control de larvas de mosquitos y completamente inocua para el resto de la fauna, la flora y las personas.
Entre los días 4 y 8 de abril, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento participó en varias reuniones de coordinación con la Diputación de Castellón. En ellas se presentó la nueva licitación del servicio provincial de control de mosquitos, que contempla un refuerzo tanto de personal como de medios técnicos. Entre las novedades destacan la incorporación de vehículos anfibios adaptados para zonas inundables y el aumento a siete de las jornadas de actuaciones aéreas programadas en toda la provincia.
Tanto la alcaldesa, Araceli De Moya, como el concejal del área han querido recordar que “la lucha contra los mosquitos también empieza en casa. Evitar la acumulación de agua durante más de siete días, realizar un correcto mantenimiento de piscinas y vigilar cualquier recipiente que pueda almacenar agua son gestos sencillos pero fundamentales”.
Con este objetivo, el consistorio lanzará en las próximas semanas campañas de concienciación ciudadana para informar y formar a la población sobre cómo prevenir la proliferación de mosquitos en propiedades privadas, donde también pueden encontrarse numerosos focos de cría, especialmente del mosquito tigre. “Es vital educar a la población en la prevención y lucha contra la proliferación de focos de mosquitos”, ha añadido De Moya.
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en colaboración con la Diputación de Castellón, ha intensificado las labores de vigilancia y control de mosquitos en todo el término municipal. Esta actuación se ha visto reforzada tras las recientes precipitaciones, que han provocado encharcamientos y la aparición de focos potenciales de cría, especialmente en la zona inundable de l’Albufera y en diversos puntos del casco urbano.
El concejal de Medio Ambiente, David Juárez, ha explicado que “desde el consistorio estamos realizando inspecciones continuas en aquellos lugares susceptibles de convertirse en focos de cría de mosquitos, con el objetivo de detectar de forma temprana la presencia de larvas y aplicar inmediatamente tratamientos larvicidas”. Juárez ha subrayado que esta vigilancia continua “permite actuar sobre los primeros estadios larvarios, donde el producto tiene una efectividad máxima”.
Actualmente, los tratamientos que se están aplicando utilizan la bacteria Bacillus thuringiensis, una sustancia altamente específica para el control de larvas de mosquitos y completamente inocua para el resto de la fauna, la flora y las personas.
Entre los días 4 y 8 de abril, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento participó en varias reuniones de coordinación con la Diputación de Castellón. En ellas se presentó la nueva licitación del servicio provincial de control de mosquitos, que contempla un refuerzo tanto de personal como de medios técnicos. Entre las novedades destacan la incorporación de vehículos anfibios adaptados para zonas inundables y el aumento a siete de las jornadas de actuaciones aéreas programadas en toda la provincia.
Tanto la alcaldesa, Araceli De Moya, como el concejal del área han querido recordar que “la lucha contra los mosquitos también empieza en casa. Evitar la acumulación de agua durante más de siete días, realizar un correcto mantenimiento de piscinas y vigilar cualquier recipiente que pueda almacenar agua son gestos sencillos pero fundamentales”.
Con este objetivo, el consistorio lanzará en las próximas semanas campañas de concienciación ciudadana para informar y formar a la población sobre cómo prevenir la proliferación de mosquitos en propiedades privadas, donde también pueden encontrarse numerosos focos de cría, especialmente del mosquito tigre. “Es vital educar a la población en la prevención y lucha contra la proliferación de focos de mosquitos”, ha añadido De Moya.