Santa Magdalena celebra el Día Internacional del Libro con la presentación de ‘Los Tesoros de Sierra Irta’
![[Img #104757]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/890_cartellpresentaciollibre.jpg)
Santa Magdalena se suma esta semana a la celebración del Día Internacional del Libro con un acto muy especial: la presentación de la obra ‘Los Tesoros de Sierra Irta. La medicina de nuestro tiempo’, escrita por los benicarlandos Paco Arnau y Jesús Arnau. El evento tendrá lugar el próximo sábado, 26 de abril, a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal, con entrada completamente libre.
‘Los Tesoros de Sierra Irta. La medicina de nuestro tiempo’ propone un emotivo recorrido histórico y naturalista por la Sierra de Irta, uno de los pocos espacios vírgenes del litoral mediterráneo. A través de sus páginas, los autores plasman la belleza física y espiritual de la sierra, sus senderos, la huella humana en el paisaje y su impresionante biodiversidad, destacando también su efecto sanador sobre las almas atribuladas.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena, junto a otras entidades de la comarca, ha colaborado en la publicación de esta obra, en la que se incluye el Castillo de Polpís como uno de los principales tesoros que visitar dentro de la Sierra de Irta.
Santa Magdalena se suma esta semana a la celebración del Día Internacional del Libro con un acto muy especial: la presentación de la obra ‘Los Tesoros de Sierra Irta. La medicina de nuestro tiempo’, escrita por los benicarlandos Paco Arnau y Jesús Arnau. El evento tendrá lugar el próximo sábado, 26 de abril, a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal, con entrada completamente libre.
‘Los Tesoros de Sierra Irta. La medicina de nuestro tiempo’ propone un emotivo recorrido histórico y naturalista por la Sierra de Irta, uno de los pocos espacios vírgenes del litoral mediterráneo. A través de sus páginas, los autores plasman la belleza física y espiritual de la sierra, sus senderos, la huella humana en el paisaje y su impresionante biodiversidad, destacando también su efecto sanador sobre las almas atribuladas.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena, junto a otras entidades de la comarca, ha colaborado en la publicación de esta obra, en la que se incluye el Castillo de Polpís como uno de los principales tesoros que visitar dentro de la Sierra de Irta.