Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:28:16 horas

el7set
Miércoles, 23 de Abril de 2025

El Teléfono de la Esperanza reconstruye la figura de Virginia Woolf con inteligencia artificial para imaginar futuros posibles

Coincidiendo con el Día del Libro, el Teléfono de la Esperanza presenta una innovadora obra audiovisual que utiliza inteligencia artificial para reconstruir los caminos no vividos de Virginia Woolf, una de las autoras más influyentes de la historia de la literatura. La pieza, desarrollada junto al estudio creativo Roderici, es un homenaje a su legado y una invitación a imaginar futuros posibles cuando el sufrimiento encuentra escucha.

La narración, emotiva y profundamente literaria, ha sido realizada con la voz auténtica de Virginia Woolf, reconstruida a partir de una entrevista concedida a la BBC en 1932. La actriz Gemma Viguera ha aportado emoción y matices al texto generado por IA, inspirado en el estilo y vivencias de la escritora.

"Queríamos hacer algo que no fuera sólo un homenaje, sino también una propuesta simbólica: mostrar que otras vidas son posibles, y que aún hoy lo son para muchas personas", explican desde el Teléfono de la Esperanza.

Lejos de centrarse en el trágico final de Woolf, la pieza ofrece una mirada compasiva, imaginativa y emocional, invitando a reflexionar sobre qué habría sucedido si la escritora hubiera recibido apoyo: qué otras obras podría haber creado, qué horizontes personales y creativos habría explorado. A través de esta reconstrucción, el Teléfono de la Esperanza subraya el valor del acompañamiento emocional como motor de nuevas oportunidades vitales.

Desde el estudio Roderici, responsables del desarrollo técnico y creativo, destacan el desafío de dotar de humanidad a la tecnología:

"Fusionar el estilo narrativo de Virginia con una estructura emocional verosímil nos llevó meses de trabajo. Para devolverle la voz, usamos inteligencia artificial sobre archivo sonoro, pero necesitábamos también alma. Por eso sumamos a Gemma Viguera, cuya experiencia personal aportó verdad a cada palabra".

También han resaltado la labor de Nacho Ugarte en el diseño sonoro y la visión de Luis Santiago Torres, Director de Innovación, cuya sensibilidad técnica fue clave para dar vida al proyecto.

Este lanzamiento marca el primer paso de una campaña más amplia: el Teléfono de la Esperanza ha anunciado que Virginia Woolf será la inspiración de su próxima campaña nacional de prevención del suicidio, prevista para septiembre de 2025. En ella, se profundizará en historias de transformación y posibilidades aún abiertas.

El proyecto ya ha despertado el interés de entidades internacionales y se estudia su adaptación a otros idiomas y contextos culturales.


Sobre el Teléfono de la Esperanza

El Teléfono de la Esperanza es una ONG de voluntariado dedicada a la promoción de la salud emocional, especialmente de aquellas personas en situación de crisis. Su labor se desarrolla de manera gratuita, anónima, especializada y comprometida, a través de líneas de ayuda permanentes, atención profesional, grupos de ayuda mutua y programas de acompañamiento en soledad y prevención del suicidio.


Recursos de ayuda emocional

Si tú o alguien de tu entorno necesita acompañamiento emocional, puedes contactar con el Teléfono de la Esperanza: 717 003 717 (24 horas, anónimo)

Chat de ayuda de lunes a domingo de 18 a 00. Conectate.social

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.