Jornada sobre Enfermedades Raras: "Abriendo Puertas a la Esperanza"
![[Img #104760]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/1022_carteljornadacastellonenfermedadesraras.jpg)
El próximo 5 de junio, Castellón acogerá la Jornada sobre Enfermedades Raras: "Abriendo Puertas a la Esperanza", un evento destinado a sensibilizar, formar y compartir conocimientos sobre estas patologías que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Durante la mañana, de 10:00 a 14:00 h, se celebrarán ponencias gratuitas y abiertas al público en el Planetario de Castellón (Paseo Marítimo 1, 12100), donde expertos y representantes de entidades especializadas abordarán la realidad de las enfermedades raras y los avances médicos que permiten abrir nuevas puertas a la esperanza.
En horario de tarde, de 16:00 a 20:00 h, tendrá lugar una formación especializada en ecografía vascular, punción ecoguiada y cuidados de dispositivos de acceso vascular (DAV), dirigida a 11 profesionales de enfermería procedentes de todo el territorio nacional, todos ellos con experiencia en la atención directa a pacientes con enfermedades raras. Esta formación se realizará en las Aulas de formación del COECS (C/ Karl Raimund Popper 13, 12003 Castellón), con plazas previamente asignadas.
La jornada está organizada por MPS Lisosomales y Critical Care Learning, y cuenta con el respaldo de numerosas instituciones sanitarias, académicas y administraciones públicas, incluyendo la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Castelló, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), entre otros.
El próximo 5 de junio, Castellón acogerá la Jornada sobre Enfermedades Raras: "Abriendo Puertas a la Esperanza", un evento destinado a sensibilizar, formar y compartir conocimientos sobre estas patologías que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Durante la mañana, de 10:00 a 14:00 h, se celebrarán ponencias gratuitas y abiertas al público en el Planetario de Castellón (Paseo Marítimo 1, 12100), donde expertos y representantes de entidades especializadas abordarán la realidad de las enfermedades raras y los avances médicos que permiten abrir nuevas puertas a la esperanza.
En horario de tarde, de 16:00 a 20:00 h, tendrá lugar una formación especializada en ecografía vascular, punción ecoguiada y cuidados de dispositivos de acceso vascular (DAV), dirigida a 11 profesionales de enfermería procedentes de todo el territorio nacional, todos ellos con experiencia en la atención directa a pacientes con enfermedades raras. Esta formación se realizará en las Aulas de formación del COECS (C/ Karl Raimund Popper 13, 12003 Castellón), con plazas previamente asignadas.
La jornada está organizada por MPS Lisosomales y Critical Care Learning, y cuenta con el respaldo de numerosas instituciones sanitarias, académicas y administraciones públicas, incluyendo la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Castelló, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), entre otros.