Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
La Serratella celebra con gran éxito la tradicional romería a Sant Joan de Nepomucé y una Pascua llena de actividades
![[Img #104767]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/303_la-serratella-es-retroba-amb-la-tradicio-amb-la-popular-romeria-a-sant-joan-de-nepomuce.jpg)
La Serratella ha vuelto a demostrar la fuerza de sus tradiciones con la celebración, un año más, de la romería a la ermita de Sant Joan de Nepomucé, uno de los actos más emblemáticos de la localidad. Cerca de 400 personas participaron el pasado lunes, día de Pascua, en esta cita que combina devoción, patrimonio y convivencia.
La jornada comenzó a las 9 de la mañana con la concentración en la iglesia de Sant Miquel, desde donde partió la comitiva encabezada por la alcaldesa, Itziar Lafita. Vecinos y vecinas de la Serratella, así como de localidades cercanas, recorrieron el trayecto hasta el santuario, situado a 969 metros de altitud. Para quienes no podían realizar el recorrido a pie, el Ayuntamiento habilitó una furgoneta municipal, asegurando la participación de todos.
Ya en la ermita, se celebró una misa en honor a Sant Joan de Nepomucé, tras la cual se repartieron los tradicionales rollos elaborados previamente por los habitantes del municipio, manteniendo viva una costumbre que se transmite de generación en generación. “La romería a Sant Joan no es solo una festividad religiosa, sino también una expresión de nuestra identidad como pueblo y una oportunidad para reencontrarnos y compartir momentos de convivencia”, destacó Lafita.
La romería fue el punto álgido de un completo programa de Pascua que arrancó días antes con una comida de hermandad en el local polifuncional y un animado tardeo a cargo de 'El Poleoo'. El ambiente festivo continuó con la fiesta de primavera en el bar ‘Els Perxes’, amenizada por el DJ José Moliner, y el domingo tras la misa en Sant Miquel, con la animada cena ‘Creuer party’ en el Hotel Abadía del Maestrat, que colgó el cartel de completo.
El programa se cerró el martes con el ‘Bosc dels desitjos’, una emotiva plantación simbólica de árboles en espacios públicos, organizada por el Ayuntamiento de la Serratella y la Mancomunidad Alt Maestrat, en la que cada planta fue acompañada de un deseo por un futuro más sostenible.
La alcaldesa ha valorado muy positivamente la celebración de la Pascua 2025 y la alta participación registrada en todas las actividades. “La implicación de comercios, la Comisión de Fiestas y del vecindario ha sido clave para dinamizar el pueblo y fortalecer nuestro tejido local”, afirmó Lafita, quien quiso agradecer expresamente a todas las personas y entidades su colaboración para que la Serratella siga “viva, activa y orgullosa de sus tradiciones”.
![[Img #104767]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/303_la-serratella-es-retroba-amb-la-tradicio-amb-la-popular-romeria-a-sant-joan-de-nepomuce.jpg)
La Serratella ha vuelto a demostrar la fuerza de sus tradiciones con la celebración, un año más, de la romería a la ermita de Sant Joan de Nepomucé, uno de los actos más emblemáticos de la localidad. Cerca de 400 personas participaron el pasado lunes, día de Pascua, en esta cita que combina devoción, patrimonio y convivencia.
La jornada comenzó a las 9 de la mañana con la concentración en la iglesia de Sant Miquel, desde donde partió la comitiva encabezada por la alcaldesa, Itziar Lafita. Vecinos y vecinas de la Serratella, así como de localidades cercanas, recorrieron el trayecto hasta el santuario, situado a 969 metros de altitud. Para quienes no podían realizar el recorrido a pie, el Ayuntamiento habilitó una furgoneta municipal, asegurando la participación de todos.
Ya en la ermita, se celebró una misa en honor a Sant Joan de Nepomucé, tras la cual se repartieron los tradicionales rollos elaborados previamente por los habitantes del municipio, manteniendo viva una costumbre que se transmite de generación en generación. “La romería a Sant Joan no es solo una festividad religiosa, sino también una expresión de nuestra identidad como pueblo y una oportunidad para reencontrarnos y compartir momentos de convivencia”, destacó Lafita.
La romería fue el punto álgido de un completo programa de Pascua que arrancó días antes con una comida de hermandad en el local polifuncional y un animado tardeo a cargo de 'El Poleoo'. El ambiente festivo continuó con la fiesta de primavera en el bar ‘Els Perxes’, amenizada por el DJ José Moliner, y el domingo tras la misa en Sant Miquel, con la animada cena ‘Creuer party’ en el Hotel Abadía del Maestrat, que colgó el cartel de completo.
El programa se cerró el martes con el ‘Bosc dels desitjos’, una emotiva plantación simbólica de árboles en espacios públicos, organizada por el Ayuntamiento de la Serratella y la Mancomunidad Alt Maestrat, en la que cada planta fue acompañada de un deseo por un futuro más sostenible.
La alcaldesa ha valorado muy positivamente la celebración de la Pascua 2025 y la alta participación registrada en todas las actividades. “La implicación de comercios, la Comisión de Fiestas y del vecindario ha sido clave para dinamizar el pueblo y fortalecer nuestro tejido local”, afirmó Lafita, quien quiso agradecer expresamente a todas las personas y entidades su colaboración para que la Serratella siga “viva, activa y orgullosa de sus tradiciones”.








