Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Oropesa del Mar celebra la XXIII edición de La Trobà, una cita con la tradición y la cultura del 1 al 4 de mayo
![[Img #104784]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/8372_foto-troba-2024.jpg)
Oropesa del Mar se prepara para vivir una de sus fiestas más emblemáticas: la XXIII edición de La Trobà, que se celebrará del 1 al 4 de mayo. Declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, esta feria de oficios, costumbres y productos artesanales se ha consolidado como un evento imprescindible durante el puente de mayo, atrayendo cada año a miles de visitantes que buscan una experiencia auténtica, llena de arte, cultura, historia viva y sabores tradicionales.
La alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya, ha destacado la importancia de esta celebración:
“La Trobà representa la esencia de Oropesa del Mar. Es una feria que ha crecido junto con nuestro pueblo y que año tras año nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Invitamos a vecinos y visitantes a sumergirse en esta experiencia única, que une generaciones y refuerza nuestros lazos como comunidad”.
Un programa repleto de actividades para toda la familia
La feria arrancará el jueves 1 de mayo a las 11:00 horas con la inauguración oficial a cargo de las autoridades locales, las reinas y damas de las fiestas, y los festeros de Oropesa. La apertura contará con un animado pasacalles de la Unió Musical d’Orpesa y el tradicional lanzamiento de carcasas. A lo largo del día se sucederán el paseo de las ocas, actuaciones de la Colla de Dolçainers i Tabaleters d’L’Embolic, desfiles de Moros y Cristianos de Peñíscola, recreaciones costumbristas de la compañía Projecte Caravana y las danzas tradicionales de la Escola de Danses d’Orpesa.
El viernes 2 de mayo continuará la feria con la entrega de premios a las mejores casetas, un homenaje a los Trobadors Ilustres 2025, nuevas recreaciones costumbristas y la actuación especial del Carnaval de Damas y Galanes de Cobres de Vilaboa (Pontevedra), Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
El sábado 3 de mayo estará marcado por recreaciones como "Les Pescateres" y "L'Eixida dels Llauradors", teatro infantil, catas de cerveza artesana y homenajes emotivos a las comarcas afectadas por la DANA, cerrando con un animado tardeo y más actuaciones de teatro popular.
El domingo 4 de mayo, último día de La Trobà, los visitantes podrán disfrutar de desfiles como el de La Tortuga de Ontinyent, recreaciones teatrales, una gran paella monumental gratuita en la calle Maestro Federico Vidal, y actuaciones del Grupo Alimara de Valencia y el grupo folklórico de Mahora (Albacete). El evento se clausurará oficialmente a las 21:00 horas, poniendo el broche final a cuatro días de tradición, convivencia y celebración.
Talleres y actividades durante toda la feria
Durante todo el evento, los asistentes podrán participar en talleres demostrativos y participativos de oficios tradicionales como torno alfarero, fabricación de piruletas, creación de joyas, trabajos en cuero, cerámica Raku infantil, títeres de dedo, y paseos en pony. Además, podrán disfrutar de degustaciones de cerveza artesana y de un ambiente único que combina cultura, gastronomía y diversión para toda la familia.
Oropesa del Mar se prepara para vivir una de sus fiestas más emblemáticas: la XXIII edición de La Trobà, que se celebrará del 1 al 4 de mayo. Declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, esta feria de oficios, costumbres y productos artesanales se ha consolidado como un evento imprescindible durante el puente de mayo, atrayendo cada año a miles de visitantes que buscan una experiencia auténtica, llena de arte, cultura, historia viva y sabores tradicionales.
La alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya, ha destacado la importancia de esta celebración:
“La Trobà representa la esencia de Oropesa del Mar. Es una feria que ha crecido junto con nuestro pueblo y que año tras año nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Invitamos a vecinos y visitantes a sumergirse en esta experiencia única, que une generaciones y refuerza nuestros lazos como comunidad”.
Un programa repleto de actividades para toda la familia
La feria arrancará el jueves 1 de mayo a las 11:00 horas con la inauguración oficial a cargo de las autoridades locales, las reinas y damas de las fiestas, y los festeros de Oropesa. La apertura contará con un animado pasacalles de la Unió Musical d’Orpesa y el tradicional lanzamiento de carcasas. A lo largo del día se sucederán el paseo de las ocas, actuaciones de la Colla de Dolçainers i Tabaleters d’L’Embolic, desfiles de Moros y Cristianos de Peñíscola, recreaciones costumbristas de la compañía Projecte Caravana y las danzas tradicionales de la Escola de Danses d’Orpesa.
El viernes 2 de mayo continuará la feria con la entrega de premios a las mejores casetas, un homenaje a los Trobadors Ilustres 2025, nuevas recreaciones costumbristas y la actuación especial del Carnaval de Damas y Galanes de Cobres de Vilaboa (Pontevedra), Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
El sábado 3 de mayo estará marcado por recreaciones como "Les Pescateres" y "L'Eixida dels Llauradors", teatro infantil, catas de cerveza artesana y homenajes emotivos a las comarcas afectadas por la DANA, cerrando con un animado tardeo y más actuaciones de teatro popular.
El domingo 4 de mayo, último día de La Trobà, los visitantes podrán disfrutar de desfiles como el de La Tortuga de Ontinyent, recreaciones teatrales, una gran paella monumental gratuita en la calle Maestro Federico Vidal, y actuaciones del Grupo Alimara de Valencia y el grupo folklórico de Mahora (Albacete). El evento se clausurará oficialmente a las 21:00 horas, poniendo el broche final a cuatro días de tradición, convivencia y celebración.
Talleres y actividades durante toda la feria
Durante todo el evento, los asistentes podrán participar en talleres demostrativos y participativos de oficios tradicionales como torno alfarero, fabricación de piruletas, creación de joyas, trabajos en cuero, cerámica Raku infantil, títeres de dedo, y paseos en pony. Además, podrán disfrutar de degustaciones de cerveza artesana y de un ambiente único que combina cultura, gastronomía y diversión para toda la familia.