La banda La Lira de Vilafamés se despide de la Semana Santa de Girona tras 28 años de música y hermandad cultural
![[Img #104801]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/3298_escalinata-de-girona.jpg)
La banda de música La Lira de Vilafamés ha vuelto a ser protagonista en los actos de la Semana Santa de Girona, consolidando un vínculo cultural que se ha mantenido firme durante 28 años consecutivos. En esta edición de 2025, la agrupación ha ofrecido sus últimos acordes en este emblemático escenario, dejando una vez más imágenes inolvidables en el corazón de la ciudad catalana.
El momento más destacado fue su participación en la procesión del Santo Entierro, celebrada el Viernes Santo frente a la imponente catedral de Girona, donde centenares de personas se reunieron para presenciar uno de los actos más solemnes de estas festividades. La escalinata de la catedral fue, una vez más, el gran escenario para la música de La Lira.
El Sábado Santo, la banda vilafamesina ofreció un concierto en la Plaça de la Independència, bajo la batuta del director Isaac González, quien recibió un ramo de flores de parte de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Girona como muestra de agradecimiento y reconocimiento a su labor.
![[Img #104802]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/7731_la-lira-a-la-placa-de-la-independencia.jpg)
Por su parte, Guillermo Torlà, presidente de la Asociación Cultural La Roca (entidad que integra a La Lira), entregó un detalle conmemorativo tanto a la Junta como al Ayuntamiento de Girona, en agradecimiento por el acogimiento y la colaboración cultural que ha perdurado durante casi tres décadas.
La delegación de Vilafamés estuvo acompañada por el alcalde Abel Ibáñez y el concejal de Cultura Raül Forcadell, quienes quisieron respaldar este emotivo adiós y reforzar el compromiso institucional con la cultura local.
Aunque este ha sido el último concierto de La Lira en Semana Santa en Girona, el Ayuntamiento de Vilafamés ya trabaja en nuevas propuestas musicales y culturales que permitan mantener el vínculo con la ciudad catalana. El objetivo es seguir compartiendo y celebrando la cultura entre ambos municipios en nuevas formas y escenarios.
![[Img #104800]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/1282_la-lira-a-la-placa-de-la-independencia-1.jpg)
La banda de música La Lira de Vilafamés ha vuelto a ser protagonista en los actos de la Semana Santa de Girona, consolidando un vínculo cultural que se ha mantenido firme durante 28 años consecutivos. En esta edición de 2025, la agrupación ha ofrecido sus últimos acordes en este emblemático escenario, dejando una vez más imágenes inolvidables en el corazón de la ciudad catalana.
El momento más destacado fue su participación en la procesión del Santo Entierro, celebrada el Viernes Santo frente a la imponente catedral de Girona, donde centenares de personas se reunieron para presenciar uno de los actos más solemnes de estas festividades. La escalinata de la catedral fue, una vez más, el gran escenario para la música de La Lira.
El Sábado Santo, la banda vilafamesina ofreció un concierto en la Plaça de la Independència, bajo la batuta del director Isaac González, quien recibió un ramo de flores de parte de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Girona como muestra de agradecimiento y reconocimiento a su labor.
Por su parte, Guillermo Torlà, presidente de la Asociación Cultural La Roca (entidad que integra a La Lira), entregó un detalle conmemorativo tanto a la Junta como al Ayuntamiento de Girona, en agradecimiento por el acogimiento y la colaboración cultural que ha perdurado durante casi tres décadas.
La delegación de Vilafamés estuvo acompañada por el alcalde Abel Ibáñez y el concejal de Cultura Raül Forcadell, quienes quisieron respaldar este emotivo adiós y reforzar el compromiso institucional con la cultura local.
Aunque este ha sido el último concierto de La Lira en Semana Santa en Girona, el Ayuntamiento de Vilafamés ya trabaja en nuevas propuestas musicales y culturales que permitan mantener el vínculo con la ciudad catalana. El objetivo es seguir compartiendo y celebrando la cultura entre ambos municipios en nuevas formas y escenarios.