La Banda de Música Maestro Artola de Málaga nace con el espíritu del compositor benassalense como referencia
![[Img #104835]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/8236_perfecto-artola-prats.jpg)
Hoy viernes 25 de abril se celebra la inauguración oficial de la Banda de Música Maestro Artola de Málaga, una nueva agrupación musical que nace en 2025 con un nombre que enlaza directamente con el municipio castellonense de Benassal, cuna del célebre compositor Perfecto Artola Prats (Benassal, 1904 – Málaga, 1992).
La creación de esta banda está impulsada por la Asociación Cultural La Artística de Málaga, entidad que también gestionará la Academia de Música Colegio Gamarra, un referente educativo en la ciudad andaluza con una metodología que apuesta por una formación musical integral y accesible.
Uno de los principales objetivos de esta nueva formación es ofrecer un espacio de desarrollo artístico a estudiantes, músicos aficionados y profesionales residentes en Málaga, siempre bajo el prisma del repertorio bandístico original, sinfónico, popular y tradicional.
Perfecto Artola, con más de 60 años de trayectoria musical, es considerado una figura clave en la música española del siglo XX. Su huella en la Semana Santa malagueña es imborrable, así como su papel decisivo en la formación musical de generaciones enteras desde que se estableciera en Málaga en 1931.
“Perfecto Artola Prats es hijo de Benassal y jamás olvidó sus raíces y origen. No entendemos Benassal sin escuchar composiciones como Gloria al Pueblo, su pueblo. Sin disfrutar de piezas como Sant Roc o Sant Cristòfol con su mítica subida en la rècua. O nuestro querido Himno a Benassal. En Málaga desarrolló su formidable carrera, y estamos muy orgullosos de unir nuestros dos municipios bajo el nombre y la estela de Perfecto Artola, nuestro mejor embajador en España”, ha afirmado Elia Garcia, alcaldesa de Benassal, quien estará presente esta noche en el acto inaugural.
En Benassal, su figura sigue viva y homenajeada, con una calle que lleva su nombre desde hace décadas. Desde su infancia ya destacaba en instrumentos como el saxofón o el clarinete, que lo llevaron a recorrer el país. Hoy, con esta nueva banda, Málaga y Benassal sellan un vínculo eterno a través de la música y el recuerdo del maestro Artola, una figura que representa lo mejor de la tradición musical compartida entre dos territorios hermanos.
![[Img #104835]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/8236_perfecto-artola-prats.jpg)
Hoy viernes 25 de abril se celebra la inauguración oficial de la Banda de Música Maestro Artola de Málaga, una nueva agrupación musical que nace en 2025 con un nombre que enlaza directamente con el municipio castellonense de Benassal, cuna del célebre compositor Perfecto Artola Prats (Benassal, 1904 – Málaga, 1992).
La creación de esta banda está impulsada por la Asociación Cultural La Artística de Málaga, entidad que también gestionará la Academia de Música Colegio Gamarra, un referente educativo en la ciudad andaluza con una metodología que apuesta por una formación musical integral y accesible.
Uno de los principales objetivos de esta nueva formación es ofrecer un espacio de desarrollo artístico a estudiantes, músicos aficionados y profesionales residentes en Málaga, siempre bajo el prisma del repertorio bandístico original, sinfónico, popular y tradicional.
Perfecto Artola, con más de 60 años de trayectoria musical, es considerado una figura clave en la música española del siglo XX. Su huella en la Semana Santa malagueña es imborrable, así como su papel decisivo en la formación musical de generaciones enteras desde que se estableciera en Málaga en 1931.
“Perfecto Artola Prats es hijo de Benassal y jamás olvidó sus raíces y origen. No entendemos Benassal sin escuchar composiciones como Gloria al Pueblo, su pueblo. Sin disfrutar de piezas como Sant Roc o Sant Cristòfol con su mítica subida en la rècua. O nuestro querido Himno a Benassal. En Málaga desarrolló su formidable carrera, y estamos muy orgullosos de unir nuestros dos municipios bajo el nombre y la estela de Perfecto Artola, nuestro mejor embajador en España”, ha afirmado Elia Garcia, alcaldesa de Benassal, quien estará presente esta noche en el acto inaugural.
En Benassal, su figura sigue viva y homenajeada, con una calle que lleva su nombre desde hace décadas. Desde su infancia ya destacaba en instrumentos como el saxofón o el clarinete, que lo llevaron a recorrer el país. Hoy, con esta nueva banda, Málaga y Benassal sellan un vínculo eterno a través de la música y el recuerdo del maestro Artola, una figura que representa lo mejor de la tradición musical compartida entre dos territorios hermanos.














