‘Plenamar’, la nueva producción del IVC, reflexiona sobre la incomunicación y el aislamiento
![[Img #104918]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/4445_250430_educ_cartel_plenamar.jpeg)
El Institut Valencià de Cultura (IVC) estrena su nueva producción propia, Plenamar, una obra con sello castellonense que podrá verse en el Teatre Principal de Castelló del 2 al 4 de mayo antes de iniciar su gira por la Comunitat Valenciana. Escrita por la dramaturga Begoña Tena y dirigida por Laia Porcar y Nuria Vizcarro, la pieza se adentra en los temas de la incomunicación, el aislamiento y la amenaza de la naturaleza incontrolable.
La directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora, ha subrayado que Plenamar refuerza el compromiso del Institut con la creación escénica valenciana: “Impulsamos la autoría de dramaturgas como Begoña Tena y ofrecemos la dirección de proyectos a creadoras como Laia Porcar y Nuria Vizcarro, fortaleciendo así el tejido cultural local”.
Además, Mora ha destacado la voluntad del IVC de descentralizar la producción escénica: “Los procesos de creación, ensayos y el estreno se han desarrollado en Castelló de la Plana, y la producción cuenta con la participación de varias artistas locales, lo que refuerza el vínculo entre territorio y propuesta artística”.
Una de las funciones —la del domingo 4 de mayo— estará adaptada para personas con diversidad sensorial. “Facilitar el acceso a la cultura de toda la sociedad es prioritario para el IVC. Las sesiones accesibles permiten acercar el teatro a colectivos que a menudo no pueden disfrutar de esta oferta cultural”, ha señalado Mora. En este sentido, esta producción incluye una mediación cultural específica con colectivos locales, como usuarias del Centro de Recuperación Integral de Castelló y personas con daño cerebral adquirido de la asociación Ateneu.
Las funciones de Plenamar en el Teatre Principal de Castelló serán el viernes 2 de mayo a las 19:30 h, el sábado 3 a las 19:00 h y el domingo 4 a las 19:00 h (adaptada a diversidad sensorial). Posteriormente, la obra continuará temporada en el Teatre Rialto de València y en el Teatre Arniches de Alicante.
Un archipiélago, una carretera y una amenaza latente
Ambientada en un archipiélago conectado a la península solo con marea baja, Plenamar presenta a unos habitantes divididos por la construcción de un puente que cambiaría sus vidas para siempre. La obra reflexiona sobre la dificultad de comunicarse y de sobrevivir en un entorno hostil que parece guardar secretos insondables.
El elenco está compuesto por Carme Juan, Laura Useleti, Merce Tienda, Pau Gregori, Silvia Valero y Talia Bobany. La música en directo es obra del dúo Versonautas. El equipo artístico se completa con Anna Fonollosa en la dirección del espacio escénico, Andreu Signes en visuales, Marian Varela en el diseño de vestuario y una escenografía envolvente que transforma el escenario en una isla remota e inquietante.
Más información y entradas disponibles en la web del Institut Valencià de Cultura: ivc.gva.es
![[Img #104917]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/5251_250430_educ_foto1_plenamar.jpg)
El Institut Valencià de Cultura (IVC) estrena su nueva producción propia, Plenamar, una obra con sello castellonense que podrá verse en el Teatre Principal de Castelló del 2 al 4 de mayo antes de iniciar su gira por la Comunitat Valenciana. Escrita por la dramaturga Begoña Tena y dirigida por Laia Porcar y Nuria Vizcarro, la pieza se adentra en los temas de la incomunicación, el aislamiento y la amenaza de la naturaleza incontrolable.
La directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora, ha subrayado que Plenamar refuerza el compromiso del Institut con la creación escénica valenciana: “Impulsamos la autoría de dramaturgas como Begoña Tena y ofrecemos la dirección de proyectos a creadoras como Laia Porcar y Nuria Vizcarro, fortaleciendo así el tejido cultural local”.
Además, Mora ha destacado la voluntad del IVC de descentralizar la producción escénica: “Los procesos de creación, ensayos y el estreno se han desarrollado en Castelló de la Plana, y la producción cuenta con la participación de varias artistas locales, lo que refuerza el vínculo entre territorio y propuesta artística”.
Una de las funciones —la del domingo 4 de mayo— estará adaptada para personas con diversidad sensorial. “Facilitar el acceso a la cultura de toda la sociedad es prioritario para el IVC. Las sesiones accesibles permiten acercar el teatro a colectivos que a menudo no pueden disfrutar de esta oferta cultural”, ha señalado Mora. En este sentido, esta producción incluye una mediación cultural específica con colectivos locales, como usuarias del Centro de Recuperación Integral de Castelló y personas con daño cerebral adquirido de la asociación Ateneu.
Las funciones de Plenamar en el Teatre Principal de Castelló serán el viernes 2 de mayo a las 19:30 h, el sábado 3 a las 19:00 h y el domingo 4 a las 19:00 h (adaptada a diversidad sensorial). Posteriormente, la obra continuará temporada en el Teatre Rialto de València y en el Teatre Arniches de Alicante.
Un archipiélago, una carretera y una amenaza latente
Ambientada en un archipiélago conectado a la península solo con marea baja, Plenamar presenta a unos habitantes divididos por la construcción de un puente que cambiaría sus vidas para siempre. La obra reflexiona sobre la dificultad de comunicarse y de sobrevivir en un entorno hostil que parece guardar secretos insondables.
El elenco está compuesto por Carme Juan, Laura Useleti, Merce Tienda, Pau Gregori, Silvia Valero y Talia Bobany. La música en directo es obra del dúo Versonautas. El equipo artístico se completa con Anna Fonollosa en la dirección del espacio escénico, Andreu Signes en visuales, Marian Varela en el diseño de vestuario y una escenografía envolvente que transforma el escenario en una isla remota e inquietante.
Más información y entradas disponibles en la web del Institut Valencià de Cultura: ivc.gva.es