Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Benassal refuerza su compromiso con la piedra en seco en las jornadas autonómicas de Fageca
![[Img #104922]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/6177_taula-redona-de-benassal.jpg)
Benassal continúa avanzando en la consolidación y promoción de su valioso patrimonio de piedra en seco, un legado cultural que ha llevado recientemente hasta las Jornadas de la piedra en seco celebradas en Fageca (Alicante). El encuentro, que reunió a expertos, representantes municipales y entidades culturales, incluyó exposiciones, charlas y talleres centrados en este singular patrimonio, presente en gran parte del territorio valenciano.
El municipio del Alt Maestrat participó activamente en dos mesas redondas, donde puso en valor el trabajo que se está realizando para preservar y difundir la piedra en seco como recurso cultural y turístico. En la mesa de experiencias, Gabriel Barreda i Edo representó a Benassal con la presentación de sus dos publicaciones sobre esta temática y las rutas senderistas vinculadas a las construcciones tradicionales del término municipal. Por su parte, el concejal David Garcia expuso la estrategia del Ayuntamiento en defensa de este patrimonio y las necesidades detectadas para garantizar su protección y proyección de futuro.
Benassal compartió espacio en las jornadas con otros municipios comprometidos con esta causa, como Vilafranca, que también intervino en las mesas de debate.
“El balance de estas jornadas ha sido muy positivo. Desde el equipo de gobierno de Benassal reafirmamos nuestra apuesta por la piedra en seco y ya estamos trabajando para mejorar y potenciar las dos rutas locales que recorren casetas y construcciones tradicionales de este tipo”, destacó el concejal David Garcia tras su participación.
La asistencia a las jornadas de Fageca se enmarca en una estrategia más amplia del consistorio para preservar un legado declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En esta línea, Benassal también acogió a principios de mes una jornada de estudio y valorización de la piedra en seco organizada por la Asociación Cultural Benassal XXI, con el apoyo del Ayuntamiento.
![[Img #104921]](http://el7set.es/upload/images/04_2025/7285_participacio-de-benassal.jpg)
Benassal continúa avanzando en la consolidación y promoción de su valioso patrimonio de piedra en seco, un legado cultural que ha llevado recientemente hasta las Jornadas de la piedra en seco celebradas en Fageca (Alicante). El encuentro, que reunió a expertos, representantes municipales y entidades culturales, incluyó exposiciones, charlas y talleres centrados en este singular patrimonio, presente en gran parte del territorio valenciano.
El municipio del Alt Maestrat participó activamente en dos mesas redondas, donde puso en valor el trabajo que se está realizando para preservar y difundir la piedra en seco como recurso cultural y turístico. En la mesa de experiencias, Gabriel Barreda i Edo representó a Benassal con la presentación de sus dos publicaciones sobre esta temática y las rutas senderistas vinculadas a las construcciones tradicionales del término municipal. Por su parte, el concejal David Garcia expuso la estrategia del Ayuntamiento en defensa de este patrimonio y las necesidades detectadas para garantizar su protección y proyección de futuro.
Benassal compartió espacio en las jornadas con otros municipios comprometidos con esta causa, como Vilafranca, que también intervino en las mesas de debate.
“El balance de estas jornadas ha sido muy positivo. Desde el equipo de gobierno de Benassal reafirmamos nuestra apuesta por la piedra en seco y ya estamos trabajando para mejorar y potenciar las dos rutas locales que recorren casetas y construcciones tradicionales de este tipo”, destacó el concejal David Garcia tras su participación.
La asistencia a las jornadas de Fageca se enmarca en una estrategia más amplia del consistorio para preservar un legado declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En esta línea, Benassal también acogió a principios de mes una jornada de estudio y valorización de la piedra en seco organizada por la Asociación Cultural Benassal XXI, con el apoyo del Ayuntamiento.