Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Santa Magdalena celebra el Día del Libro con la presentación de ‘Los Tesoros de Sierra Irta’, obra de Paco y Jesús Arnau
![[Img #104960]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/265_llibre2.jpg)
Santa Magdalena de Pulpis conmemoró el Día Internacional del Libro con un acto literario cargado de emoción y compromiso con el territorio. El pasado sábado, 26 de abril, el Auditorio Municipal acogió la presentación del libro ‘Los Tesoros de Sierra Irta. La medicina de nuestro tiempo’, de los autores benicarlandos Paco Arnau y Jesús Arnau.
La obra propone un recorrido emocional, histórico y naturalista por uno de los últimos espacios vírgenes del litoral mediterráneo: la Sierra de Irta. A través de sus páginas, los autores invitan a conocer la sierra en su áspera realidad física, recorriendo sus senderos y explorando su capacidad sanadora sobre las almas inquietas.
Lejos de grandes pretensiones, el libro destaca la riqueza paisajística, la biodiversidad y las huellas que el ser humano ha dejado en este enclave natural. Además, incorpora algunos de sus puntos más emblemáticos, como el Castillo de Polpís, que aparece citado como uno de los tesoros que merece la pena visitar.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena, junto a otras entidades de la comarca, ha colaborado en la edición de esta publicación, que busca poner en valor los recursos naturales y culturales del Parque Natural de la Sierra de Irta.
Con esta actividad, el consistorio reafirma su apuesta por la cultura y la divulgación del patrimonio local, aprovechando la celebración del Día Internacional del Libro para acercar a vecinos y visitantes una obra que ensalza uno de los paisajes más singulares del norte valenciano.
Santa Magdalena de Pulpis conmemoró el Día Internacional del Libro con un acto literario cargado de emoción y compromiso con el territorio. El pasado sábado, 26 de abril, el Auditorio Municipal acogió la presentación del libro ‘Los Tesoros de Sierra Irta. La medicina de nuestro tiempo’, de los autores benicarlandos Paco Arnau y Jesús Arnau.
La obra propone un recorrido emocional, histórico y naturalista por uno de los últimos espacios vírgenes del litoral mediterráneo: la Sierra de Irta. A través de sus páginas, los autores invitan a conocer la sierra en su áspera realidad física, recorriendo sus senderos y explorando su capacidad sanadora sobre las almas inquietas.
Lejos de grandes pretensiones, el libro destaca la riqueza paisajística, la biodiversidad y las huellas que el ser humano ha dejado en este enclave natural. Además, incorpora algunos de sus puntos más emblemáticos, como el Castillo de Polpís, que aparece citado como uno de los tesoros que merece la pena visitar.
El Ayuntamiento de Santa Magdalena, junto a otras entidades de la comarca, ha colaborado en la edición de esta publicación, que busca poner en valor los recursos naturales y culturales del Parque Natural de la Sierra de Irta.
Con esta actividad, el consistorio reafirma su apuesta por la cultura y la divulgación del patrimonio local, aprovechando la celebración del Día Internacional del Libro para acercar a vecinos y visitantes una obra que ensalza uno de los paisajes más singulares del norte valenciano.