Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 19:04:49 horas

el7set
Viernes, 02 de Mayo de 2025

La Trobà d’Orpesa 2025 emociona con homenajes, premios y tradición viva

[Img #104979]

La segunda jornada de la Trobà d’Orpesa 2025 ha estado cargada de emoción, reconocimientos y una intensa conexión con la tradición, consolidando una vez más este encuentro como un referente cultural en la provincia de Castellón.

Uno de los momentos más esperados del día ha sido la entrega de premios a las casetas más destacadas de esta edición. En la categoría general, los hermanos Sales Rubio, artesanos de la forja procedentes de San Juan de Moró, se han alzado con el galardón por su sobresaliente maestría y cuidada puesta en escena. En la categoría local, el reconocimiento ha sido para la Asociación de Amas de Casa Orobexa, en reconocimiento a su creatividad, autenticidad y compromiso con la tradición oropesina.

La mañana ha continuado con un emotivo homenaje a los Trobadores ilustres 2025, donde se ha rendido tributo a dos figuras entrañables para la comunidad. Francisco Aparici, homenajeado de manera póstuma, y Encarnita Llorens, vecina que sigue compartiendo su arte con las nuevas generaciones, han recibido sendas banderolas con sus imágenes y los nombres con los que se les conoce popularmente: “Paco Carreter” y “Encarnita Pichastor”. Ambos han sido reconocidos por su valiosa contribución al patrimonio cultural y oral del municipio.

La tarde ha estado marcada por el colorido y la alegría con el desfile del “Carnaval de Madamas y Galanes de Cobres”, procedente de Vilaboa (Pontevedra) y declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Esta vistosa muestra de cultura gallega ha llenado de ritmo y elegancia las calles del recinto ferial. La música popular también ha tenido su espacio con la actuación del grupo local Ronda L’Antina, que ha recorrido la feria contagiando su alegría a vecinos y visitantes.

La alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli De Moya, ha destacado que “la Trobà es una fiesta del pueblo y para el pueblo, donde cada detalle cuenta y cada participante aporta su esencia. Hoy hemos vivido momentos únicos, desde los homenajes a nuestros trobadors hasta el intercambio cultural con Galicia, que nos enriquece y nos une”.

La Trobà d’Orpesa continúa durante el fin de semana con nuevas propuestas que mantienen vivo el espíritu festivo del municipio: talleres demostrativos, teatro infantil, catas de cerveza y recreaciones costumbristas diarias bajo el título Coses que pasaben abans, como el Sereno, bona nit o la Penjà de la Carabassa, una tradición vinculada al uso gastronómico de este producto local antaño muy presente en las casas de la zona.

[Img #104977]


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.