Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:28:16 horas

el7set
Sábado, 03 de Mayo de 2025

Portsxinel·la 2025 consolida su crecimiento con más municipios, presencia internacional y una gran respuesta del público

[Img #104987]

El Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la ha cerrado su 9.ª edición con un balance muy positivo que confirma su auge y consolidación como una de las principales citas culturales en torno al teatro de títeres en la Comunitat Valenciana. Celebrado entre el 13 y el 27 de abril de 2025, el festival ha vuelto a llenar de vida y cultura la comarca castellonense de Els Ports, con una programación que ha abarcado más de medio centenar de funciones dirigidas a públicos de todas las edades.

La edición de este año ha marcado un nuevo hito al extenderse por primera vez a Ares del Maestrat y a la localidad tarraconense de La Sénia, sumándose a las ya habituales sedes de Todolella, La Mata, Vilafranca, Morella, Palanques, Herbers, Portell de Morella, Forcall, Vallibona, Villores, Cinctorres y Castell de Cabres. En total, 14 poblaciones han participado en esta edición, lo que sitúa a Portsxinel·la como el segundo festival de títeres con mayor extensión geográfica de la Comunitat Valenciana, solo por detrás de la Mostra Internacional de Titelles de la Vall d’Albaida.

El festival ha contado con la participación de 14 compañías, entre ellas 11 internacionales procedentes de México, Grecia, Bosnia, República Checa, Francia, Brasil y Argentina, junto a tres españolas: La Canela Títeres (Andalucía), Coco Teatre (Alcoi) y Xarop Teatre (Castellón). La diversidad y calidad de las propuestas han atraído a un público cada vez más numeroso, alcanzando el lleno en varias funciones, y consolidando a Portsxinel·la como una iniciativa cultural y turística de primer orden en una zona de especial valor natural y patrimonial.

La organización, a cargo de la asociación cultural Eclíptica d’Art, ya trabaja en una edición muy especial para 2026, año en que el festival celebrará su décimo aniversario. Sus responsables, Carles Benlliure y Rebeca Castro, destacan que “Portsxinel·la es un proyecto más que consolidado, gracias al apoyo de instituciones, compañías, comercios y espectadores. Ya hemos recibido nuevas propuestas de pueblos para unirse el próximo año, como ya lo han hecho en esta edición Ares del Maestrat y La Sénia”.

El festival cuenta con el respaldo del Institut Valencià de Cultura (Generalitat Valenciana), la Diputación de Castellón, Electra del Maestrazgo, la Mancomunidad Els Ports, los ayuntamientos participantes y el comercio local. Este 2025 también ha supuesto un paso adelante en su internacionalización con el hermanamiento con el EuroPuppet Festival del Piamonte italiano.

Benlliure y Castro subrayan que “tras nueve años de trabajo y pedagogía, el títere ha logrado arraigar como una forma artística valiosa y accesible, especialmente en municipios donde por geografía o economía no es habitual recibir espectáculos de este nivel. Portsxinel·la demuestra que democratizar la cultura es posible, con espectáculos únicos que ponen en valor la actuación humana en un mundo cada vez más digital”.

El impacto del festival va más allá de las representaciones: las compañías participantes actúan como embajadoras de la comarca tras su paso por Els Ports. “Muchos artistas descubren este territorio por primera vez, se quedan impresionados por su belleza y viven una experiencia de cercanía y complicidad que les deja un recuerdo imborrable”, concluyen desde Eclíptica d’Art.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.