Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El alumnado del CEIP Virgen de Gracia de Altura se inicia en la ecología fluvial en el entorno del Salto de la Novia
![[Img #105042]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/4407_20250505_121600.jpg)
AEMS Ríos con Vida, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Júcar, ha celebrado este lunes 5 de mayo una nueva jornada educativa enmarcada en su programa “Adopta Un Río” (AUR). La actividad ha consistido en un taller de iniciación a la ecología fluvial dirigido al alumnado de primero y segundo de primaria del CEIP Virgen de Gracia de Altura, desarrollado en el entorno natural del paraje del Salto de la Novia, a orillas del río Palancia, en Navajas.
La jornada ha combinado el aprendizaje ambiental con el disfrute de la naturaleza, favoreciendo la convivencia al aire libre y la sensibilización hacia el cuidado del entorno. Tanto el profesorado como el alumnado mostraron una gran implicación y entusiasmo, reflejando el compromiso educativo con el medio ambiente y con la formación de futuras generaciones más conscientes y responsables.
Esta iniciativa se enmarca dentro del ciclo de actividades con escolares que promueve AEMS Ríos con Vida mediante la figura de la custodia fluvial, uno de los ejes principales del programa AUR. Este proyecto tiene como objetivo la mejora ambiental de los ríos a través de la educación, la sensibilización, el voluntariado y la participación ciudadana.
![[Img #105043]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/1713_aemslogo.jpg)
AEMS Ríos con Vida, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Júcar, ha celebrado este lunes 5 de mayo una nueva jornada educativa enmarcada en su programa “Adopta Un Río” (AUR). La actividad ha consistido en un taller de iniciación a la ecología fluvial dirigido al alumnado de primero y segundo de primaria del CEIP Virgen de Gracia de Altura, desarrollado en el entorno natural del paraje del Salto de la Novia, a orillas del río Palancia, en Navajas.
La jornada ha combinado el aprendizaje ambiental con el disfrute de la naturaleza, favoreciendo la convivencia al aire libre y la sensibilización hacia el cuidado del entorno. Tanto el profesorado como el alumnado mostraron una gran implicación y entusiasmo, reflejando el compromiso educativo con el medio ambiente y con la formación de futuras generaciones más conscientes y responsables.
Esta iniciativa se enmarca dentro del ciclo de actividades con escolares que promueve AEMS Ríos con Vida mediante la figura de la custodia fluvial, uno de los ejes principales del programa AUR. Este proyecto tiene como objetivo la mejora ambiental de los ríos a través de la educación, la sensibilización, el voluntariado y la participación ciudadana.