Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 12:38:11 horas

el7set
Miércoles, 07 de Mayo de 2025

El CEIP Jaume I y el Centro Ocupacional de Síndrome de Down Castellón clausuran el proyecto educativo e inclusivo Pots Contar

[Img #105068]

El Teatro del Raval Rafa Lloret de Castellón acogió este miércoles el acto de clausura del proyecto Pots Contar, una iniciativa educativa e inclusiva desarrollada a lo largo del curso por el alumnado del CEIP Jaume I y las personas usuarias del Centro Ocupacional de Síndrome de Down Castellón.

El evento reunió a familiares, profesorado, compañeros y compañeras de ambos centros, así como a representantes institucionales como Mª José Arquimbau, directora territorial de Bienestar Social en Castellón, y Vicent Sales, segundo teniente de alcalde y concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Castellón.

El proyecto, bajo el lema Pots Contar, ha girado en torno a la creación colaborativa de cuentos y la producción de una sección de radio llamada PotsCast. Durante la jornada de clausura se compartieron los resultados de este trabajo conjunto, que ha permitido intercambiar experiencias, creatividad y aprendizajes en un entorno inclusivo.

Mª José Arquimbau destacó que “este proyecto es un vivo ejemplo, no solo de inclusión educativa, sino también de inclusión social. Un trabajo fantástico”. Por su parte, Vicent Sales señaló: “Este proyecto es una ventana a la esperanza y una apuesta sin precedentes por la inclusión en nuestra ciudad. Quiero expresar mi felicitación desde el Ayuntamiento a todos los participantes que no solo impulsan una labor social de primer nivel, sino que construyen una ciudad mejor. Gracias de todo corazón”.

Desde su inicio en 2014, el proyecto Pots se ha consolidado como una experiencia transformadora basada en la educación inclusiva y el aprendizaje cooperativo. El equipo docente del CEIP Jaume I subraya: “Pots es un proyecto colaborativo que acoge a toda la comunidad educativa, promoviendo una sensibilización real hacia la inclusión. Queremos formar a nuestros alumnos para que comprendan que todos y todas formamos parte de esta sociedad, y que la diferencia es lo que nos enriquece”.

Laura Duarte, monitora del Centro Ocupacional, valoró muy positivamente la experiencia: “La cloenda es el broche final a todas las sesiones de trabajo compartido con el alumnado. Una experiencia muy enriquecedora”.

También los participantes expresaron su entusiasmo. Naiara, del Centro Ocupacional, afirmó: “Estar en clase con niños y niñas para crear cuentos entre todo el grupo ha sido lo más divertido”. Fernando añadió: “Lo que más me gustó fue aprender juntos y conocer a otros niños y niñas”. Desde el alumnado, Marc y Álvaro, de 2º de primaria, destacaron: “Nos gusta mucho trabajar con las personas del Centro Ocupacional. Nos ayudamos unos a otros y nos lo pasamos muy bien porque trabajamos todos juntos”.

Un año más, Pots demuestra que la educación inclusiva no solo es posible, sino que es enriquecedora y esencial para construir una sociedad más justa, solidaria y cohesionada.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.